el-pais -

Buscan convertir a El Agallito y El Retén en áreas protegidas

Alejandro Quintero, director del Ministerio de Ambiente en Herrera, señaló que se busca realizar las coordinaciones a fin de fortalecer alianzas estratégicas para trabajar para el bien común y el equilibrio ambiental de estas áreas.

Thays Domínguez

Una propuesta busca convertir a zonas costeras de la provincia de Herrera en áreas protegidas, con el fin de conservarlas debido a su valor ecológico.

 

Se trata de las áreas de playa conocidas como El Retén y El Agallito, ambas en el distrito de Chitré, debido a la importancia que tienen para las aves migratorias.

 

Mientras se trabaja en una resolución que permita darles el estatus de protección, las autoridades buscan estrategias para la conservación de estas áreas, ya que se han identificado múltiples amenazas, indicaron las autoridades.

Leer también: Exreina reina Massiell Llamas se estrena como piloto

 

Entre ellas, se coordinan  acciones de vigilancia y fiscalización sobre los ecosistema marino costeros de la provincia de Herrera,  ya que las mismas presentan contaminación con desechos líquidos y sólidos, cacería furtiva, vertido de material de construcción en albinas, abandono  de animales, pesca ilegal, y deforestación de mangle.

 

Alejandro Quintero, director del Ministerio de Ambiente en Herrera, señaló que se busca realizar las coordinaciones a fin de fortalecer alianzas estratégicas para trabajar para el bien común y el equilibrio ambiental de estas áreas.

 

Indicó que estas áreas no escapan al impacto de los residuos en los ecosistemas marinos y costeros, los cuales perjudican su biodiversidad, por lo que se adelantan esfuerzos para mantenerla libre de contaminación.

 

Es así como en una reciente jornada de limpieza se logró la remoción de más de una tonelada de basura en la vía que conduce hacia la playa El Retén, los cuales se evitó llegaran al mar.

 

Actualmente se trabaja en la resolución para elevar a área protegida la zona marino costera que comprende desde las desembocaduras del río Parita hasta la del río la Villa, para lo cual se involucran los aportes de instituciones gubernamentales y demás entes con competencia ambiental.

 

En estas zonas de playa se ha creado un escenario importante para cientos de aves migratorias que cada año van y regresan, y que han sido objeto de estudios y observación por parte de científicos y estudiosos.

Leer también: Estallan en Francia contra presidente de la Liga española por el caso Mbappé
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales