el-pais -

Buscan evitar más víctimas por atropello; en 2023 hubo 128 muertos por esta situación

Tanto el conductor como el peatón deben tener sentido de responsabilidad para no ser una víctima de tránsito más.

Didier Hernán Gil Gil

Un reporte estadístico de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional (DNOT), indica que en 2023 hubo 351 víctimas por accidentes de tránsito, de las cuales 128 fueron por atropello

Al menos en lo que va de 2024, se suman dos víctimas por atropello, una de ellas se registró en Lídice de Capira, provincia de Panamá Oeste. 

De acuerdo con el teniente José Pineda, del Programa de Seguridad Vial de la Policía Nacional, las cifras anteriores han instado al desarrollo de una campaña de prevención y sensibilización ciudadana. 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Acotó que esto implica la responsabilidad tanto del peatón así como el del conductor. Precisó que ambos deben estar pendientes de los pasos peatonales, puesto que en la actuallidad hay mucha distracción, especialmente con los dispositivos móviles.

Por otro lado, manifestó que otro elemento que incide mucho en estos casos es el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente cuando se desarrollan actividades nocturnas. Aunado a esto, que los peatones portan ropas oscuras.

 

E

l uniformado recordó que frente a esta situación, todo conductor debería tener un contacto visual de al menos 150 metros para evitar una tragedia. 

 

La mala interpretación de las normativas, otra piedra en el zapato

El teniente Pineda sostuvo que no favorece mucho el tema del Decreto Ejecutivo 206 del 30 de abril de 2021, referente a la movilidad no motorizada (patines, patinetas, triciclos, scooter eléctrico, etc), puesto que aunque tiene un beneficio ambiental, se permite su circulación en una vía principal, hecho que se transforma en un posible caso de atropello, incluso con probabilidades de ser una víctima más. 

 

 

 

 

Comentó que esto se debe a la mala interpretación de la ley, ya que se entiende que sí es permitido, pero en educación vial recomienda que sea en espacios establecidos para tal fin

Se ignora también que la autoridades municipales deben definir los espacios como ciclovías y no aventurarse a una vía principal.

Aseveró que todo lo anterior, se refleja en una mala interpretación de la Ley 235 del 30 de agosto de 2021 (que modifica la Ley 74 de 2017 sobre la movilidad del ciclismo en la República de Panamá). En esta regulación se habla de normas del peatón, pero solo se les hace un llamado de atención, pueden ser conducidos a un juez de paz, pero al final no hay una sanción para estas personas, concluyó el uniformado.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos