el-pais -

Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad

El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de dar a conocer las políticas públicas para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias,  la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) realizó el taller “Liderazgo en la gestión técnico administrativa  de esta gestión gubernamental para la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias”.

En el taller participaron todos los enlaces institucionales a nivel gubernamental de las Oficinas de Equiparación de Oportunidades, encargados de velar que se cumplan todas las disposiciones que establece la Ley N. 15 del 31 de mayo de 2016.

 

Lea también: Sujeto machetea a su pareja y se quita la vida en Chiriquí Grande

 

La norma establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, al igual que todos los ciudadanos gocen de los derechos de la Constitución Política y las leyes que le confieren.

“Hoy realizamos esta capacitación para transversalizar el tema de las personas con discapacidad entre los nuevos actores del gobierno, de tal forma que estén más sensibilizados con la temática, puedan trabajar a nivel de las distintas oficinas del estado en las oficinas de equiparación de oportunidades  para que nuevamente se abran las puertas a las personas con discapacidad y sus familias”, explicó el director de Senadis, Oscar Sittón.

 

Entérate: Imputan cargos a supuesto pastor que agredió sexualmente a menor en La Chorrera

 

"El 2020 es un año optimista para las personas con discapacidad, ya que se realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad que es el punto 81 de las 125 acciones del Buen Gobierno y esta encuesta va a permitir obtener los datos necesarios para mejorar las políticas públicas a favor de las personas con discapacidad y sus familias", resaltó el director de esta institución.

Cabe destacar que en días pasados  el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó la promulgación de la Ley  No. 15 del 31 de mayo del 2016, que estaba engavetada, demostrando así que nadie se queda atrás y reafirmando el compromiso de un gobierno inclusivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

El País Se entrega uno de los más buscados por delitos de privación de libertad y robo agravado

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Conoce un poco más de Mirna Caballini, nuestra representante en Miss Universo 2025

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro