el-pais -

Caduca el contrato entre Urbalia S.A. y el Estado panameño para el manejo de los residuos en el vertedero de Cerro Patacón

El Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá se pronunció sobre esta situación.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá (MNRP), organización conformada por más de 900 recicladores de base a nivel nacional se pronunciaron sobre el vencimiento del contrato entre la empresa Urbalia S.A., y el Estado panameño. 

El colectivo indicó que los recicladores de base son hombres y mujeres trabajadores en los vertederos, galeras y otros espacios de disposición de residuos en todo el país que nos dedicamos a la recuperación, clasificación, separación y transformación de materiales para su comercialización o reutilización. 

Se conoció que a nivel nacional reclaman al Estado Panameño y a la sociedad en general el reconocimiento y respeto al trabajo con el que sostienen la economía de sus familias y contribuyen a la conservación del medioambiente. 

Así las cosas, los recicladores solicitaron la inclusión de sus compañeros y compañeras recicladores de base de todo el país, en los sistemas formales de gestión de residuos tal como los dicta la Ley 276 del 30 de diciembre del 2021.  

En Cerro Patacón exigen el cumplimiento del contrato 489 de 2008, que mandata a la empresa Urbalia S.A.  a garantizar condiciones dignas y justas para realizar nuestra labor de reciclaje. 

Ante el vencimiento del contrato entre Urbalia S.A. y el Estado Panameño, el próximo 25 de marzo, los recicladores de base reclaman el derecho a ser tomados en cuenta para abordar los planteamientos, negociaciones y puesta en marcha de los correctivos que deberá asumir la empresa que sea favorecida con un nuevo contrato y por ende con la responsabilidad del correcto tratamiento de los residuos del vertedero más grande de Panamá, el de Cerro Patacón

Los recicladores de base en Panamá, aglutinados y organizados en el Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá (MNRP); organización constituida legalmente desde el año 2015, parte de la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores y la Alianza Internacional de Recicladores en la que participan más de 34 países del mundo, se mantienen vigilantes ante los acontecimientos y decisiones que impacten y vulneren su legítimo derecho al trabajo digno y por ende el derecho a la vida, sus economías y el medioambiente.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris