el-pais -

Canal de Panamá actualiza información sobre situación hídrica

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua.

REDACCIÓN Día A Día

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, reiteró  que la propuesta presentada por la Junta Directiva al Órgano Ejecutivo incluye dos puntos específicos: que se elimine la restricción para la construcción de nuevos embalses y que se definan los límites de la Cuenca. “Una vez esto ocurra, nosotros estaremos listos para arrancar”, enfatizó.

 

Las declaraciones del administrador se dieron durante la jornada de actualización a medios que realiza periódicamente el Canal.

 

Vásquez explicó que esta definición de los límites contempla la inclusión de la cuenca contigua de río Indio, que se ha identificado como la alternativa más rentable y que cuenta con la mayor cantidad de estudios para la construcción de un nuevo reservorio que sirva principalmente para el abastecimiento a la población.

 

Aseguró que, de lograr lo planteado en la propuesta, el proyecto se llevaría cabo en estricto cumplimiento de las leyes que protegen los derechos humanos y de las familias, de las personas vulnerables y de quienes poseen propiedades en estas áreas. Además, se respetarían las normas de desempeño de referencia internacional para la aplicación de las mejores prácticas durante todo el proceso.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde inicios del año 2020, el Canal de Panamá ha venido implementando una estrategia para maximizar sus ingresos en beneficio del país. Esta estrategia, denominada “Un Canal para el Futuro”, tiene como ejes fundamentales:

 

Valorar el agua y encontrar soluciones para su disponibilidad. Establecer un sistema de peajes que refleje el verdadero valor de la ruta por Panamá. Desarrollar actividades conexas que complementen el funcionamiento de Canal. 

 

En ese sentido, cuidar, administrar y ahorrar agua se convirtió en una prioridad, pero paralelo a ello se gestó un plan para que también desde el punto de vista económico, el Canal mitigara los impactos que tiene una situación como la que vive la región debido a la influencia del fenómeno de El Niño.

 

Sobre este tema, el administrador recordó que las modificaciones al sistema de peajes fueron planificadas para que reflejaran el verdadero valor de la ruta, generando con ello mayores ingresos para la operación existente y al mismo tiempo, manteniendo la competitividad.

 

Este proceso ha facilitado que, sin aumentar significativamente el número de tránsitos o toneladas que transitan el Canal, ni los gastos, se haya duplicado la utilidad del 2019 al 2023, gracias al talento humano y al compromiso de la fuerza laboral. Como resultado, los excedentes entregados al Tesoro Nacional pasaron de B/. 1,786 millones entregados en el 2019 a B/. 2,544 millones en el 2023, es decir, un aumento del 42%.

 

El Canal continúa su búsqueda de una solución a largo plazo al problema de la disponibilidad futura de agua, por lo que el administrador señaló que la organización se encuentra preparada para emprender las iniciativas que le permitan aumentar su capacidad de almacenamiento del recurso hídrico, una vez se eliminen las restricciones que le impiden desarrollar estos proyectos.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos