el-pais -

Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de agua

Con la publicación de este pliego, se inicia el proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del recurso hídrico.

Redacción web

El Canal de Panamá publicó  el pliego para la precalificación de los interesados en participar como proponentes de la licitación para el diseño, construcción y puesta en ejecución de un sistema optimizado de administración del recurso hídrico que permita asegurar la disponibilidad de agua para el consumo humano y las operaciones, así como la competitividad de la vía interoceánica en el corto, mediano y largo plazo, considerando el desarrollo sostenible y la gestión socioambiental del área.

 

Con la publicación de este pliego, se inicia el proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del recurso hídrico que considere un portafolio de proyectos, para fortalecer y modernizar el sistema actual y garantizar el abastecimiento de agua para la mitad de la población del país, concentrada en las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, además del funcionamiento del Canal, por los próximos 50 años.

 

También puedes leer: Restricciones a la prensa en primer día de reconstrucción del caso de la masacre 

“Asegurar niveles operativos de agua, de manera sostenible, es fundamental para la viabilidad a largo plazo del Canal de Panamá. Los niveles de agua históricamente bajos en los últimos años solo reforzaron la necesidad de adoptar un plan integral”, dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

“Como la mayor inversión del Canal desde la ampliación, en 2016, confío en que esta medida salvaguardará el futuro de la vía como uno de los ejes más importantes para el comercio mundial. Para lograr esto, estamos invirtiendo en un sistema innovador para atender la cantidad, la calidad y el control del agua de manera efectiva”, añadió.

Los interesados deberán presentar, a más tardar el próximo 12 de noviembre, información financiera y técnica, junto con el historial de ejecución exitosa de proyectos, que será evaluada por el Canal de Panamá para elegir a los mejores precalificados antes de finalizar este año.

Los precalificados recibirán luego el pliego de cargos con los requisitos para que preparen y presenten, en el último trimestre del 2021, su propuesta de valor que identifique una cartera  de proyectos destinados a la gestión proyectada, de manera integral, de los recursos hídricos del Canal de Panamá.

El reto del agua

El país ha enfrentado, en los últimos años, situaciones de disminución de precipitación y fenómenos meteorológicos extremos, producto de la variación climática.  En el año 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

 

Debido a ello, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce, que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua, puestas en marcha desde meses antes. Estas medidas buscan, por un lado, contar con un fondo para que el Canal de Panamá invierta en adaptarse a un clima cambiante, creando resiliencia en sus operaciones y la gestión territorial, y por el otro lado, continuar utilizando de manera eficiente sus recursos.

 

Las medidas de ahorro de agua aplicadas en el 2020, permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019. Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 49 pies, el mayor en más de 12 meses.

 

El sistema optimizado de administración de agua busca enfrentar el reto del agua, modernizando y fortaleciendo la administración del recurso hídrico, considerando para ello elementos tecnológicos y de ingeniería, enmarcados en la eficiencia, manejo integrado del recurso hídrico y la gestión social y ambiental que distingue a los proyectos de la vía interoceánica.

 

También puedes leer:  Informe de Minsa concluyó que ministra no violó ningún decreto, asegura Cortizo 

 

Con estas acciones, el Canal de Panamá cumple con la responsabilidad de garantizar la disponibilidad de agua para el consumo de la población, así como para la operación de la vía, con su visión de negocio, de mantenerse competitivo, brindando confiabilidad a sus clientes, y continuar siendo un motor de desarrollo del país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos