el-pais -

Capireños aún se alumbran con guarichas, velas y lámparas de querosín

Los pobladores de Ciricito, Raudal, Bonga Arriba, La Conga y La Negrita llevan décadas esperando por el suministro de electricidad.

Eric Ariel Montenegro

Las guarichas, velas  y lámparas de querosín, aún forman parte del diario vivir de las familias residentes en más de 50 comunidades de cinco corregimientos rurales del distrito de Capira. 

 

“No es justo que los niños sigan estudiando con guarichas para ir luego a escuelas” indicó Juvenal Rivera, residente en la comunidad de Bajo Bonito, corregimiento de El Cacao.

 

Hacia el corregimiento de Cirí de Los Sotos, indica Juliana Rodríguez, existen ocho poblados carentes de energía eléctrica lo cual también afecta al centro escolar.

 

Mientras que en el vecino corregimiento de Cirí Grande los pobladores de Ciricito, Raudal, Bonga Arriba, La Conga y La Negrita llevan  décadas esperando por el suministro de electricidad.

Leer también: Lo machetean en la cabeza y el cuerpo para robarle en La Chorrera

 

La otra semana inicia un  proyecto

Según Héctor Rodríguez, residente en La Trinidad, recientemente funcionarios de la Oficina de Electrificación Rural (OER) elaboraron varios croquis sobre el área, “faltando solo colocar los postes”.

 

Benjamín Colamarco, director de la OER, explicó que ante de poder suministrar electricidad al corregimiento de Cirí de Los Sotos, se debe extender el tendido eléctrico entre Arenosa y La Bonga, lo cual implica 7.5 kilómetros; lo cual está presupuestado para el 2020.

 

Posteriormente se levantará un proyecto a través de 12 kilómetros entre Faldares y Cirí de los Sotos.

 

Diez años atrás dejó de operar en Faldares una planta eléctrica instalada por el desaparecido Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE), por lo que en el sitio quedaron postes de madera y cableado, todo lo cual deberá ser reemplazado. 

 

Indicó además que la próxima semana debe iniciar el proyecto de electrificación el cual beneficiará a 700 familias de las comunidades de Jagua, Bajo Bonito, Altamira, La Golondrina y Clara Abajo.

Leer también: Madre de David Hernández pide ayuda, su hijo sufre de parálisis y está en el HEP

 

Este proyecto deberá estar concluido en cinco meses a un costo de 900 mil 068 dólares, indicó el Ing. Colamarco.

 

Detalló además que ya existen proyectos para estas comunidades del distrito y que están presupuestadas para el 2020.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris