el-pais -

Caso en contra del ex mandatario Ricardo Martinelli sigue perdiendo fuerzas

El escrito también indica que ante esto, "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos".

Redacción web

El Juicio Oral que se lleva en contra del expresidente de la República, Ricardo Martinelli por supuestos 'pinchazos telefónicos' sigue perdiendo fuerza, luego de que fueran presentadas al Ministerio Público una pruebas documentales. 

También puedes leer:  Alumbrado navideño es  analizado por  la Alcaldía de Panamá  

De acuerdo a lo sustentado en un documento presentado por el analista político, Edwin Cabrera, en su programa Panamá en Directo, se detalla las razones por las cuales el juicio en contra el exmandatario panameño puede tener un resultado negativo para las intenciones de la Fiscalía. 

"En el auto de proceder o escrito de acusación sección B pericial, la Fiscalía indica que el perito participó en diligencias de inspección ocular, pero el propio perito ha indicado que él no realizó ninguna pericial, por lo tanto solo puede dar testimonio de haber estado presente. No hay informe pericial ni reporte", detalló el documento.

El escrito también indica que ante esto, "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos". Reitera que existen cinco características que deben tener las prueba, entre ellas, "que deben ser completas, confiable, creíbles, auténticas y admisibles. Si no son completas, no son confiables por tanto, dejan de ser creíbles y aunque pudieran ser auténticas no se sabe, dejan por tanto, de ser admisible",  continuó Cabrera. 

"En conclusión, el no observar el procedimiento para la obtención y preservación de las pruebas y evitar que los peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) generaran informes periciales para cumplir con las normas establecidas sobre el manejo de las pruebas, condenó a la Fiscalía a que sus pruebas quedaran invalidadas para el uso durante el juicio", agrega el documento. 

 

También puedes leer:  Panamá reafirma su compromiso y asegura dar trato humanitario a migrantes 

 

En tanto, no es la defensa la que hace que la prueba se invalide o que gana un triunfo probando un caso contrario, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Igualmente, se refiere a la declaración de Luis Rivera Calle, el perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), y otros en el 2019, donde afirmaron que durante las diligencias para extraer información leían los correos y escuchaban completo los audios para saber si eran relevante, sin embargo, el tiempo de los audios suman más de 14 horas en conjunto, lo que deja imposible escucharlos completos para clasificarlos durante las diligencias que duraron un par de horas, a lo que hay que sumarle el tiempo de leer lo correos, generar archivos pdf y otras labores propias de la diligencia. 

Esto refuerza la teoría de la defensa que indica que la ausencia de prueba pericial es la principal irregularidad en el juicio que se lleva al exmandatario panameño. Tomado de Panamá América 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris