el-pais -

Centenares de voluntarios recogen basura en playas de Panamá para concienciar

Centenares de voluntarios recogen basura en playas de Panamá para concienciarEFE

 

Tres voluntarios cargaban este sábado, caminando lentamente por encima del lodo, los restos de un sofá que el océano arrastró hasta una de las principales costas de la Ciudad de Panamá, donde la basura se acumula por toneladas.

En una de las áreas más exclusivas de la capital panameña, Costa del Este, la basura desechada por el océano Pacífico se amontona y este sábado decenas de voluntarios, entre ellos embajadores y diplomáticos de la Unión Europea, la recogen para sumarse al Día Mundial de la Limpieza y Mes de los Océanos.

Bajo el fuerte calor tropical y los característicos rascacielos de cristal de esta parte de la capital, alrededor de 250 voluntarios —entre adultos, adolescentes y niños— sacan casi tres toneladas de desechos, la mayoría plásticos, tela y madera, amontonándolas en bolsas de basura.

"Hay que concienciar desde pequeños. A mi hija le pregunté esta mañana si prefería piscina o limpiar la playa, y me dijo que quería salvar el planeta", relató a Efe Mariana García, una voluntaria de 35 años que acudió a la actividad junto a su familia.

En Costa del Este —donde los manglares, un área típica de las zonas tropicales rica en biodiverdidad, conformada por los árboles mangle, son parte del paisaje de la zona— la basura se acumula constantemente a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona y aplicar herramientas para atrapar los desechos.

"Vemos que (el océano) atrapa la basura. Hay un proceso de filtración a través de plantas, que crea una especie de malla que la atrapa y la deja en este lugar. Aunque depende de la marea", cuenta a Efe uno de los coordinadores de la Fundación Mimar, que organizó el evento, Aubrey Baxter.

Para sacar la basura, forman una cadena humana pasando de unos a otros las bolsas llenas de desechos hasta dejarlas en un gigantesco depósito, que luego irá a parar al basurero más grande de la capital y del país, el Cerro Patacón.

"Trabajamos con una recolectadora, pero depende de lo que saquemos. Hay jornadas en que solo sacamos pet, un tipo de plástico y lo usamos para reciclar(...), pero de acá hoy estamos sacando basura general y casi todo irá a Cerro Patacón", detalla Baxter.

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios y solo se recicla el 5 % de los desechos, a pesar de que el 70 % de la basura puede ser reutilizada.

Leer también: Migrantes que atraviesan la selva de Darién reciben atención médica

APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA "Estamos limpiando playas en todo el mundo. (...) Es un día de concienciación para decirle a la gente que no se puede continuar así y hay que proteger nuestras playas. La prevención es lo más importante", afirmó a Efe el embajador de la Unión Europea (UE) en Panamá, Chris Hoornaert.

Hoornaert junto con embajadores y personal de las embajadas de España, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Hungría, ataviados de guantes y una bolsa negra de basura, se unieron a la iniciativa recogiendo los deshechos.

Panamá "es un país con gran biodiversidad y tenemos que mantener eso", agregó el diplomático, quien reiteró que están apoyando al país centroamericano "con concienciación y con programas".

"Lo lamentable es que la basura no viene de los edificios de la zona, sino del interior, con el río. Por eso hay que tomar medidas como el sistema bob, que limita que la basura llegue al mar", especificó Hoornaert.

"Panamá tiene muchas oportunidades y tiene que cuidar las playas", concluye el embajador de la UE.

Leer también: Minsa fortalece vacunación en Herrera
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera