el-pais -

'Chip anticonceptivo', al alcance de los adolescentes

Originario de Holanda, este es un método anticonceptivo del grupo hormonal que entró en vigencia desde 2017 a Panamá.

Santos J. Oliveros C.

A partir de este año, el Ministerio de Salud incorporó un programa para adolescentes como una alternativa para la planificación familiar. Sí, hablamos del dispositivo o chip subdérmico denominado Implanon.

 

Ver más:  ¡Pa' que sepan! BK es experto en pañales 

 

Según el doctor Joaquín Chang, director provincial de salud de Panamá Oeste, el método es muy confiable, seguro y hasta la fecha ha tenido buena aceptación.

Para el especialista, debe haber un adulto responsable al momento de la colocación del dispositivo en adolescentes, pero en caso contrario, si la joven recibe la orientación y acepta igual se le puede colocar.

Originario de Holanda, este es un método anticonceptivo del grupo hormonal que entró en vigencia desde 2017 a Panamá.

Chang destacó que el método es 99% efectivo, debido a que hace que los ovarios no ovulen, pero que igual es imperativo el uso de un método de barrera como el condón para evitar enfermedades de transmisión sexual ETS o el virus de la inmunodeficiencia humana VIH.

 

Hay que ser responsables a la hora de mantener una relación sexual 

 

Este dispositivo es muy fácil de colocar, si la paciente es derecha se le pone en el brazo contrario [en la parte interna] para evitar molestias. A partir de ese momento se le recomienda al paciente regresar la semana siguiente, luego en un mes, seis meses, un año y hasta el momento de retiralo.

Retirarlo tampoco tiene complicación, debido a que solo requiere de una pequeña insición, extración con una pequeña pinza y colocación de un punto en el área del corte.

Hasta el momento no hay contraindicación con el dispositivo, aunque igual se puede analizar el historial médico de la persona.

Este mecanismo se une a los métodos tradicionales como inyecciones mensuales, uso de preservativo y hasta la colocación intrauterina de la "T" de cobre, que buscan frenar la cifra de embarazos.

Se puede colocar desde los 16 años en adelante. El periodo de adolescencia se ha ampliado y se considera hoy día desde los 10 años, pero los grupos etarios se toman en cuenta a partir desde los 16 años, manifestó el director médico.

 

Ver más: Ay, ella 'ta borracha y amanecía... ¿Quién será esa muchacha oye? ¡Pobrecita! 

 

Para el Dr. Chang, con las estrategias implementadas se ha reducido el índice de embarazos en adolescentes. En 2007 el porcentaje era de 39%, en 2012 aumentó a 60.1% y en 2017 disminuyó a un 36.7%.

Hoy se cuentan con programas apoyados por las Naciones Unidas en las que se capacitan a jóvenes y a su vez estos instruyen a otros, esto reduce el riesgo o la falta de información.

También cuentan con clínicas de atención especializadas para adolescentes como la del Centro de Atención en Nuevo Chorrillo, apoyada por la Embajada de Japón.

La educación sexual es necesaria. La realidad nos dice que tenemos una herramienta adversa como el internet, que tiene toda una gama de información no confiable, por eso prefiero que se dé una orientación controlada a los niños y adolescentes para que tengan un futuro más responsable.

Doctor Joaquín Chang, director provincial de salud de Panamá Oeste

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris