el-pais -

Colombia y Panamá preparan estrategia para atacar inestabilidad en fronteras

Entre los temas que se abordan están las amenazas trasnacionales como el crimen organizado.

EFE

 

Los cuerpos de seguridad de Colombia y Panamá trabajan para preparar un plan binacional para proteger sus fronteras, de la inestabilidad causada por el narcotráfico y el flujo de inmigrantes, informaron representantes tras una reunión en la capital panameña.

El Mayor General Ricardo Jiménez Mejía, jefe de Estado Mayor de Operaciones del Ejército Nacional de Colombia, explicó a periodistas que el encuentro sostenido con autoridades panameñas, servirá para presentar una estrategia y un plan que permita la integración y el trabajo combinado para atacar los factores de inestabilidad que se tiene en la frontera.

 

Puede leer: FAO apoyará a Panamá a mejorar sus capacidades para combatir la pesca ilegal

"Hemos escuchado y visto la situación de amenaza en ambos países, y prácticamente vamos a empezar a construir el plan y la iniciativas que cada uno de los grupos de trabajos va a desarrollar para presentarlo al alto nivel de Colombia y Panamá", dijo.

Entre tanto, el ministro panameño de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, afirmó que la primera reunión de orientación, es el resultado de la visitas que hizo el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela al nuevo mandatario de Colombia, Iván Duque, el pasado 7 de agosto.

"Hemos tenido grandes éxito en el trabajo binacional, pero este impulso de ambos gobiernos nos va a llevar mucho más allá con las nuevas autoridades", mencionó el ministro.

 

Comentó que entre los temas que se abordan están las amenazas trasnacionales como el crimen organizado, y la ayuda en el ámbito de cooperación.

 

También: Decomisan droga en la comarca Guna Yala, hay detenidos

"Estamos fortaleciendo la lucha contra el narcotráfico y bloqueando la generación de dinero que crea esta mala convivencia que se relaciona al pandillerismo y sicariato; si nos enfocamos en esto, seguiremos bajando los índices delictivos", agregó Bethancourt.

Al encuentro que culminará mañana, asisten generales del Ejército de Colombia, el Servicio Nacional de Frontera de Panamá (Senafront) y la Policía de Panamá (PN).

Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género