el-pais -

Comisión Interamericana de Derechos Humanos inspecciona situación de recicladores de base en Cerro Patacón

Los recicladores compartieron ante la comisión técnica  de la CIDH, la preocupación creciente por el destino de su oficio, luego de que por 15 años han agotado todas las vías de diálogo y acercamiento con el gobierno panameño.

Redacción web

Recicladores y recicladoras de base en Cerro Patacón recibieron la visita de una comisión técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el fin de documentar y recabar pruebas y testimonios sobre las constantes denuncias sobre las violaciones de Derechos Humanos a los cientos de recicladores de base que laboran en Cerro Patacón. 

 

La comisión técnica integrada por los expertos internacionales Soledad García Muñoz (Arg), relatora especial, Paula Mora (Col) y Daniel Noroña (Mex), ambos especialistas en Derechos Humanos, pudo constatar las condiciones infrahumanas en la que laboran cientos de recicladores y recicladoras en Cerro Patacón, tanto en la galera de reciclaje como en el llamado "frente de tiro”. 

 

También puedes leer: ¿Ya está libre de contrato musical? Carlienis: 'el que tiene buen corazón, aunque le hagan trampa gana'

 

Los recicladores y recicladoras reafirmaron su denuncia recurrente por el incumplimiento del contrato 489 entre el Estado Panameño y la empresa Urbalia S.A. el cual culminó el 26 de marzo de 2023, dejando en condición de colapso la galera de reciclaje; zona de trabajo y motor económico del cual dependen cientos familias en Cerro Patacón y sus alrededores.  

A partir de entonces, la Autoridad de Aseo, asignada en ese momento a la atención del tema, ha incumplido recurrentemente con los compromisos que adquirió con los recicladores para garantizar el oficio y la adecuación de sus zonas de trabajo. 

 

Estos incumplimientos por parte de la autoridad de aseo, no solo han conllevado alteraciones arbitrarias a los horario de trabajo, sino además la persecución y acoso policial tanto en la galera de reciclaje como en el “frente de tiro”, situación que alcanzó un momento crítico el pasado 10 de abril de 2023 durante una brutal represión policial que dejo a recicladores y moradores de cerro patacón afectados. 

 

Los dirigentes del Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá  (MNRP) que acompañaron a la comisión técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentaron ante estos la magnitud del problema que no solo se limita en afectaciones a los recicladores y recicladoras de Cerro Patacón, sino a todos y todas quienes ejercen este oficio a nivel nacional. Esto ante el no reconocimiento y dignificación por parte del Estado Panameño del oficio del reciclador y recicladora en Panamá. 

También puedes leer: Fallece sor Lourdes Reiss, directora del Orfanato San José de Malambo

 

 

Sumado a lo anterior descrito, MNRP expresa su preocupación por mantener excluidos a los recicladores y recicladoras de base de las decisiones que definirán el destino del relleno sanitario de Cerro Patacón, su lugar de trabajo, así como del destino de la galera de reciclaje que recientemente ha sido devorada por un sospechoso incendio. 

 

El Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá permanece en alerta y vigilante ante los acontecimientos que impacten el acceso a los derechos fundamentales de nuestros compañeros y compañeras. Agradecemos la solidaridad internacional de organizaciones, colectivos, sindicatos y movimientos de recicladores de otros países que han expresado su preocupación y apoyo a nuestros compañeros y compañeras en Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris