el-pais -

Comunidades de la comarca Ngäbe Buglé y Veraguas aún no reciben ayuda

En Cerro Algodón, pobladores informaron que en varios sectores de la comunidad la tierra se está hundiendo y abriendo en enormes grietas.

Melquiades Vásquez A.

 

Tristeza, desolación , necesidades y  hambre es lo que se percibe en la mayoría de las comunidades que han sido golpeada por los efectos del huracán Eta. Una muestra patética de ello es lo que viven los pobladores de Cerro Algodón en la comarca Ngäbe Buglé, Guabal en el distrito de Santa Fe, El Picador en Cañazas y otros en el distrito de Calobre.

 

Decenas de  pobladores aún no han recibido la ayuda humanitaria , porque el mal tiempo no permite el traslado de  los voluntarios y autoridades a esos puntos para abastecerlos de comida,  agua, medicina, ropa , frazadas y cualquier otra atención.

 

En Guabal el educador Martín Vásquez, quien labora en la mencionada comunidad dijo que varias casas quedaron  destruidas  por los fuertes vientos con lluvias de estos días. Explicó que  algunas de las viviendas afectadas  son de  techo de zinc otras de pencas  y de  familias muy humildes que han quedado sin nada.

 

El educador Vásquez  comentó  que hay muchas comunidades en el sector de Valle Bonito, Bilingüe en la comarca Ngäbe Buglé  que aún se desconoce cuál es la situación real  de las personas porque no se tiene ningún tipo de comunicación ya que todos los ríos están salido del cauce normal y no les permite salir a pedir ayuda.  Las lluvias no han cesado en la cordillera y eso mantiene los ríos crecidos dijo el educador. 

Leer también: Aumenta a 3,034 personas en albergue por inundaciones en Chiriquí Otros lugares afectados

También habitantes en Santa Fe  han informado  que es dificil tener cifras de las afectaciones al norte y centro de ese lugar porque en muchos lugares no  han ido las autoridades a verficar las condiciones de las personas, muchos están incomunicadas. Sin embargo las autoridades y estamentos de seguridad siguen trabajando y llevando la ayuda hasta donde el tiempo y los ríos les permita.

En Cerro Algodón, algunos de los pobladores informaron que en varios sectores de la comunidad la tierra se está hundiendo y abriendo en enormes grietas, creando pánico y zozobra  a los pobladores quienes se han refugiado en el área de la escuela del lugar. Se conoció que ha sido imposible que las autoridades puedan llegar con ayuda humitaria ante el mal tiempo. 

Leer también: Productores de Tierras Altas 'aún no se puede cuantificar las pérdidas'
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales