el-pais -

'Conectando al mundo', mañana es la clausura de la Olimpiada Mundial de Robótica, en Panamá

Delegaciones de 80 países se encuentran a Panamá para participar de la competencia.

Redacción Día a Día

Con la participación de delegaciones de más de 80 países del mundo, Panamá se ha convertido en un centro de tecnología e innovación global al inaugurar la Olimpiada Mundial de Robótica 2023, bajo el lema: “Conectando al Mundo”, se lleva a cabo en el Panama Convention Center (PCC).  

Este importante evento educativo, que culmina mañana, se organiza en el marco de la World Robot Olympiad (WRO), organización internacional que brinda a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera divertida a la tecnología y las STEAM, con la finalidad de que niños, niñas y jóvenes puedan resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

“Hoy, nos sentimos inmensamente orgullosos de celebrar la Olimpiada Mundial de Robótica en Panamá,  que no es más que el resultado del esfuerzo y compromiso que desde el 2014, adquirimos llevando a la delegación panameña a distintas competencias internacionales, sumado al trabajo conjunto, con el Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Educación, universidades, empresas privadas y otras organizaciones no gubernamentales”, señaló Marvin Castillo, CEO de Fundesteam y organizador de la WRO 2023 Panamá.

Durante la ceremonia de apertura, los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante presentación de los distintos bailes folklóricos representativos de cada región del país, mostrando la riqueza y el patrimonio cultural de Panamá.

"Con la inauguración de la Olimpiada Mundial de Robótica, que se celebra por segunda vez en Latinoamérica, recordamos su papel crucial en la preparación de la próxima generación de innovadores y líderes de opinión. A través de la participación en desafíos de robótica práctica, los estudiantes aprenden a abordar tareas complejas, trabajar como equipos cohesionados y desarrollar soluciones que podrían dar forma al futuro de la tecnología y la sociedad", declaró Claus Ditlev Christensen, Secretario General de la WRO.

Panamá está representado por 24 equipos, conformados por 72 estudiantes que fueron seleccionados en 16 competencias a nivel nacional donde participaron 964 equipos de escuelas oficiales y particulares.  Todos los participantes competirán con proyectos enfocados en cómo los robots pueden resolver en equipo, distintos problemas de sus comunidades, de manera sostenible, segura y eficiente. 

Esta competencia educativa está dirigida a equipos de niños, niñas y jóvenes entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando habilidades STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver, en equipo, distintos problemas de sus comunidades, utilizando el pensamiento lógico, la creatividad y la habilidad para solucionar problemas.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo