el-pais -

Consejo Académico de la Universidad pide cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria

Solicitan una amplia consulta entre todos los sectores.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá solicitó a la Asamblea Nacional y a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que cualquier propuesta de ley que afecte la estructura y funcionamiento de la universidad, debe salir de los universitarios y ser discutida de manera amplia con los estamentos universitarios.

Lo anterior surge como un pronunciamiento ante la intención de reformas que pretenden modificar la estructura de gobernanza en las universidades públicas, así como su régimen político, administrativo y electoral, por lo que este asunto debe ser abordado con el mayor cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria.

“En caso contrario, no sólo se violarían los principios constitucionales y nuestra Ley Orgánica, sino que se pondría en peligro la estabilidad y el buen funcionamiento de una institución clave para el desarrollo del país”.

El diseño jurídico de la Universidad de Panamá se encuentra sólidamente anclado en la constitución, en el cual los artículos 99, 103, 1064 y 105 de la Carta Magna reconocen y garantizan la autonomía universitaria, permitiendo a la institución auto regirse en sus procesos sustantivos como la docencia, la investigación, la extensión, producción y servicio.

Arguye el Consejo Académico, a través de un documento firmado por el rector de la primera casa de estudios, Dr. Eduardo Flores Castro y el secretario general, Mgter. Ricardo Parker, que “esta autonomía es una condición indispensable para el desarrollo pleno de la libertad académica y para garantizar que la universidad pueda cumplir con sus fines de creación y difusión del conocimiento sin interferencias políticas”.

De esta manera, reiteran las autoridades universitarias, que cualquier posibilidad de alterar su régimen de gobernanza sin una discusión amplia y profunda entre los miembros de la comunidad universitaria pone en riesgo la capacidad de la universidad para seguir desempeñando su papel como referente académico y social.

“Las universidades públicas, en especial la Universidad de Panamá, no son simples dependencias del Estado, son instituciones con una misión, visión y fines, que garantizan la creación y transmisión del conocimiento en beneficio de la sociedad”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, puntualizan que solo a través de un proceso democrático, transparente, participativo y respetuoso se podrá garantizar que la Universidad de Panamá continúe cumpliendo su misión de formar a las futuras generaciones en libertad, con pensamiento crítico y con independencia académica.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón