el-pais -

Consejo Académico rechaza traslado de los campus universitarios y plantea formal reconocimiento como patrimonio histórico cultural y académico de Panamá

Lo anterior surge como una posición formal de la máxima autoridad académica respecto a la intención de posible traslado de la institución hacia un campus propuesto como Nueva Ciudad Universitaria.

Didier Hernán Gil Gil

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá manifiesta de manera firme y categórica que los campus universitarios Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid, de la ciudad de Panamá, deben ser preservados, formalizados y reconocidos como patrimonio histórico cultural y académico, sin que sean trasladados de sus ubicaciones actuales en el corazón de la ciudad de Panamá.

Lo anterior surge como una posición formal de la máxima autoridad académica respecto a la intención de posible traslado de la institución hacia un campus propuesto como Nueva Ciudad Universitaria.

Si bien, la propuesta de nueva Ciudad Universitaria representa una oportunidad invaluable para modernizar infraestructuras, construyendo instalaciones tecnológicamente avanzadas, laboratorios equipados, aulas inteligentes y espacios dedicados a la docencia, investigación, extensión, administración, innovación y servicio, este traslado no debe significar el abandono ni la pérdida de los actuales campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias Madrid.

En el manifiesto esbozado por las autoridades universitarias, se respalda la construcción de un nuevo campus universitario como un paso decisivo hacia la consolidación de la excelencia académica y científica que requiere la población panameña.

“Sin duda, es de vital importancia la creación de centros interdisciplinarios que potencien la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando de manera segura el desarrollo nacional”, expresa el Consejo Académico en el documento.    

Asimismo, señalan que la Universidad de Panamá ya ha hecho importantes sacrificios de terrenos en favor del desarrollo nacional como los terrenos que tenía en Tocumen que el Estado ocupó para ampliar el aeropuerto, las tierras frente al campus de la Transístmica donde habitan panameños humildes, así como la lucha histórica que se ha tenido por recuperar los terrenos de La Arenosa; por tanto, “bajo ninguna circunstancia podemos perder estos dos campus universitarios”.

Ante ello, la Universidad de Panamá demanda que sean respetados y preservados los campus del centro de la ciudad capital como símbolos inalienables de la identidad universitaria y nacional, siendo imprescindible que ambas instalaciones sigan siendo propiedad de la primera casa de estudios superiores del país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales