el-pais -

¡Contaminación a la vista! Buscan alternativas a la proliferación de vertederos en Pocrí

Solicitan se adquiera un terreno para para ubicar el vertedero, así como buscar fórmulas para generar ingresos a través de la clasificación de la basura.

Thays Domínguez - Azuero

Moradores del distrito de Pocrí, en la provincia de Los Santos, adelantan una lucha para lograr mejoras a la disposición final de los desechos de la comunidad, ya que actualmente no se cuenta con el manejo adecuado para la basura.

Según se conoció, cada corregimiento del distrito mantiene un pequeño vertedero a cielo abierto donde son depositados los desechos que se generan en casas y comercios, lo que agrava la situación de contaminación.

 

 

Lea tambiénEl Inamu promueve la Condecoración Nacional Medalla 8 de Marzo

 

 

Esto debido a que el vertedero principal sobrepasó su capacidad, lo que preocupa a autoridades y moradores de esta región del país.

Es por ello que se han adelantado reuniones en busca de soluciones, entre ellas solicitan se adquiera un terreno para para ubicar el vertedero, así como buscar fórmulas para generar ingresos a través de la clasificación de la basura

El alcalde del lugar, Olegario Cedeño, ha sostenido reuniones con diferentes autoridades provinciales y nacionales, con el fin de encontrar la solución necesaria para el problema de los vertederos del distrito.

Entre ellas, se logró la visita a la comunidad del director nacional de la Autoridad de Aseo Urbano, Pedro Castillo, con quien se recorrió uno de los terrenos que podría servir de opción para la ubicación del vertedero, una finca de ocho hectáreas de terreno que aparente tener las condiciones para su uso.

“Seguimos tocando puertas para encontrar el apoyo que necesitamos y no descansaremos hasta conseguir que el gobierno central preste su aporte para la obtención del terreno para la creación y adecuación de un único vertedero en el distrito”, indicó el alcalde Cedeño.

El actual vertedero está ubicado en la comunidad de Lajamina, y según moradores del mismo desde hace años  emana humo tóxico, así como se ha generado contaminación de algunas quebradas aledañas producto de los lixiviados, afectando la calidad de vida de los moradores.

  

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa