el-pais -

Controversia por abastecimiento de medicamentos

Semanas atrás un grupo de médicos de la policlínica Dr. Blas Gómez Chetro en el distrito de Arraiján, también advirtieron de al menos 70 medicamentos agotados.

Eric Montenegro

El desabastecimiento de medicamentos en las principales policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste, fue nuevamente advertido por los cientos de asegurados que acuden a estas unidades ejecutoras.

 

Semanas atrás un grupo de médicos de la policlínica Dr. Blas Gómez Chetro en el distrito de Arraiján, también advirtieron de al menos 70 medicamentos agotados.

 

La lista incluía medicamentos como el carvedilol, utilizado para tratar la insuficiencia cardiaca e Irbesartan, empleado para el control de la tensión arterial elevada.

Leer también: Ay, dicen que Marelissa Him quemó a su marido con su ex y ella responde

 

Sobre el tema, la directora institucional de la CSS en Panamá Oeste, Herminia Mariscal, aseguró que pese a la pandemia de covid-19 se ha mantenido un constante abastecimiento de medicamentos y equipos de protección para el personal.

 

Por su parte la coordinadora provincial de Farmacias,  Licda. Mirna Amor, precisó que existe un abastecimiento del 85%, el cual aumenta un 10% al incluirse aquellos medicamentos de difícil adquisición.

 

Aclaró que, existen empresas locales que manufacturan remedios como Paracetanol y que no han podido surtir las órdenes de compra por no contar con la materia prima para su elaboración.

 

Esta semana, la policlínica Santiago Barraza, realizó la convocatoria para la licitación de 19 medicamentos entre ellos Insulina NPH (Humana), Paracetamol, Carvedilol 6.25mg, Cefalexina 500mg, Irbesartan 300mg y Fenitoína Sódica 100 mg.

 

Amores, negó que exista una situación crítica de desabastecimiento de medicamentos en la provincia de Panamá Oeste.

 

No obstante, algunos medicamentos planificados para para tres meses se agotan en menos de 15 días, debido a que pacientes de otras provincias acuden a solicitarlos.

 

Alcibiades De La Cruz, administrador regional, indicó que hasta julio de este año se han invertido 4.6 millones de los 7 millones de dólares anuales presupuestados, lo que equivale a un 64%.

Leer también: ¡Toma dos! Después de tanto palo, Delyanne Arjona hizo su hígado de res con y sin telita
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón