el-pais -

Corte Suprema advirtió que casación procede cuando no se contradicen testigos

El exdefensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada sostuvo que debieron "localizarse y conminar la asistencia de testigos y sobre todo los protegidos".

Redacción 'día a día'

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Panamá ha reconocido que cuando se dejan de practicar pruebas admitidas o no se permiten contradecirlas, de por sí es suficiente para invocar la causal de casación.

En un fallo del 20 de mayo de 2022, bajo la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo Batista y que tuvo el respaldo de la actual presidenta de la Corte, María Eugenia López Arias y del expresidente de ese máximo tribunal, José Ayú Prado, destaca que el "desarrollo jurisprudencial" de la Corte en los recursos de casación está limitado a que en el proceso se haya producido afectación al derecho de una de las partes a aducir pruebas, a practicarlas o a contradecirlas dentro del término legal.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web       

 

 

En el caso New Business, los abogados Rosendo Miranda, Gladys Quintero, Luis Eduardo Camacho advirtieron a la jueza Baloisa Marquínez, que la Fiscalía no había llevado a la audiencia a los testigos protegidos Henri Mizrachi Kohen y Riccardo Francolini, para ser sometidos al contradictorio por parte de los defensores.

 

Corte Interamericana de Derechos Humanos lo ha dicho

En tanto, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, en una entrevista concedida a TVN, dijo que el "tema de los testigos protegidos implica responsabilidades" y "no se trata de que personas de forma anónima participen en el proceso sin que la contraparte tenga el derecho a someterlos al cuestionamiento, y esto es un tema que incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos se ha pronunciado, sobre la necesidad de que la defensa ejerza su derecho de cuestionar y repreguntar".

"El carácter de protegido no quiere decir que es oculto. No quiere decir que pasa inadvertido al sometimiento del contradictorio. Forzosamente tienen que estar ahí, y es una responsabilidad del MP que en todo momento estuvieran presentes", destacó Araúz.

 

Testigos protegidos sí debieron asistir

El exdefensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada sostuvo que debieron "localizarse y conminar la asistencia de testigos y sobre todo los protegidos". En litigio penal, por sus implicancias y para una valoración correcta, se debe atender el principio de contradicción y derecho de defensa".

El exdecano de la Facultad de Derecho, Gilberto Boutin advirtió que sin presencia de testigos protegidos, que constituyen la esencia de la incriminación, el resultado del caso New Business debe ser nulidad del proceso o absolución de los encausados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris