el-pais -

Corte Suprema de Justicia deniega parcialmente reclamo de datos de compra de vacunas

El Gobierno de Panamá emitió la Resolución 71 del 4 de agosto que declara como información de acceso restringido durante 10 años "la correspondiente a las actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República".

EFE

 

El Supremo panameño determinó que, por ser de "acceso restringido", las autoridades no pueden entregar copia de los contratos o convenios con las casas farmacéuticas y el mecanismo Covax para la adquisición de dosis de vacunas o tratamientos contra el covid-19, denegando así parcialmente una acción legal que pedía la información.

La decisión del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está contenida en una resolución del 12 de agosto de 2021, que concede de forma parcial la acción de habeas data (recurso legal para acceder a información) presentado por Olga de Obaldía, en representación de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), informó este martes el Órgano Judicial (OJ).

El fallo, con la ponencia de la magistrada Maribel Cornejo, dictaminó que "no podía ordenarse" al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, "la entrega de copia de los contratos o convenios suscritos con las casas farmacéuticas y el mecanismo Covax para la adquisición de las dosis de vacunas o tratamientos contra el covid-19".

La sentencia se fundamenta en normas legales que "catalogan de acceso restringido toda información relativa a secretos comerciales, protegidos por el derecho a la privacidad, a la inviolabilidad de la correspondencia que le asiste a toda persona y del interés económico y comercial que se tutela en favor de un tercero que ha contratado con el Estado", señaló un comunicado judicial.

La Corte recordó en ese sentido que el Gabinete o Consejo de Ministros autorizó en noviembre de 2020 la suscripción de acuerdos de confidencialidad con las empresas farmacéuticas, que comprenden el contenido total de los contratos.

Estos contratos, de acuerdo con el fallo, son producto de negociaciones comerciales de carácter internacional con las casas farmacéuticas Pzifer Inc; Astrazeneca Uk Limited y el mecanismo Covax, "por lo que tienen el carácter de restringido", de acuerdo con la Ley 6 de 2002 de Transparencia o acceso a la información pública.

"De allí que, para salvaguardar el interés público a la salud y los intereses económicos del Estado panameño que pudieran verse afectados con la publicación de la información, la misma no podría ser divulgada en estos momentos", señala la sentencia.

Sin embargo, destaca asimismo que "su acceso no puede estar limitado a la población por un término mayor al previsto para su confidencialidad o por el tiempo que subsista el interés tutelado con su reserva, ya que, de otro modo, debe prevalecer el derecho de acceso a la información, por no persistir el riesgo en los intereses públicos superiores que están siendo privilegiados mediante las limitaciones a ese derecho".

Pero el Supremo sí ordenó que se entregara al demandante información sobre los intervinientes en la suscripción de contratos o convenios celebrados por el Estado panameño con las casas farmacéuticas y el mecanismo Covax, el orden de vacunación, grupos prioritarios y toda documentación de las partidas presupuestarias y los pagos realizados para dosis de vacunas o tratamientos contra la covid-19, "respecto a las cuales, rige el deber de informar de las autoridades públicas".

Se concluyó que la información sobre los contratos y fondos para adquisición de equipos e insumos necesarios para el almacenamiento, distribución y aplicación de las dosis de vacunas "debía ser suministrada, por no ser información confidencial o de carácter restringido, sino de acceso público relacionada con contrataciones públicas efectuadas por el Estado panameño".

El Gobierno de Panamá emitió la Resolución 71 del 4 de agosto que declara como información de acceso restringido durante 10 años "la correspondiente a las actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República".

La presidencia argumentó que la resolución se basa en el artículo 14 de la vigente Ley 6 de 2002, que "establece taxativamente un listado de la información considerada de acceso restringido".

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González