el-pais -

Costa Rica accede a viaje humanitario de nicaragüenses varados en Paso Canoas

La mayor parte de los 18 nicaragüenses laboraban en la construcción y algunas mujeres eran colaboradoras en casa de familias.

José Vásquez

 

Las autoridades de Costa Rica autorizaron este lunes el paso por su territorio para los 18 nicaragüenses que permanecían varados desde el pasado viernes en el sector de Paso Canoas en territorio panameño. 

 

Iris Correa, sub-directora del Servicio Nacional de Migración en Chiriquí confirmó que las autoridades panameñas efectuaron la solicitud al gobierno de Costa Rica, que accedió bajo el concepto de un viaje humanitario donde los 13 varones y las 5 mujeres cumplierán con los parámetros de bioseguridad por el COVID-19.

 

“Costa Rica dispuso del bus, el cual fue escoltado por Migración de ese país, procediendo en el Servicio Nacional de Migración de Panamá en darles a los nicaragüenses una salida controlada y se procedió al cumplimiento de los controles de bioseguridad señalados por Costa Rica, permitiendo que se diera su salida” señaló Correa.

Leer también: Moradores de Nueva Providencia salen a protestar por falta de agua

 

Agradecen a  ambos Gobiernos

El nicaragüense Gustavo Espinoza quien forma parte de los 18 extranjeros afirma que  tomaron la decisión de regresar a su país, debido a la situación que atraviesa Panamá, por la pandemia de coronavirus, ya que no trabajaban desde hace tres meses y no tenían como seguir generando recursos para continuar en Panamá.

 

Narró que la mayoría alquilaban casas y todos tomaron la decisión de vender sus pertenencias hasta el 60% menos del costo con el objetivo de recaudar algo de dinero para poder viajar.

 

Señaló que el grupo se logró a través de las redes sociales donde compartían las necesidades que estaban atravesando y tomaron la decisión el jueves pasado de viajar hasta Paso Canoas, donde permanecieron hasta que se les dio una solución. 

 

Augusto René Gómez quien también viajó  dijo que estaban agradecidos por la forma rápida que los gobiernos de Panamá y Costa Rica coordinaron para permitirles el paso, ya que están conscientes que las fronteras están cerradas en estos momentos por la pandemia del coronavirus.

 

Agregó que la mayor parte de los 18 nicaragüenses laboraban en la construcción y algunas mujeres eran colaboradoras en casa de familias, pero la realidad económica cambio  y la mejor opción para ellos era regresar a su país.

Leer también: Policía Nacional logra recuperar cuatro armas de fuego en La Chorrera
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón