el-pais -

Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

Costa Rica no aplica las pruebas de COVID-19 a los transportistas, permite el ingreso de camiones que se dirijan a almacenes fiscales.

EFE

 

El Gobierno de Costa Rica informó este lunes que impedirá a los camiones panameños la carga de producto en el país, como medida recíproca al trato que están recibiendo los transportistas costarricenses.

Esta decisión fue anunciada hoy por el Ministerio de Comercio Exterior tras alcanzar un acuerdo con la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios, que en los últimos días había estado exigiendo una medida recíproca hacia Panamá.

El ministerio instó a la Dirección General de Aduanas a que a partir del martes 14 de julio "los transportistas de carga internacional terrestre que conduzcan unidades de transporte con placas panameñas, únicamente puedan ingresar hasta las instalaciones de un depositario aduanero o de una empresa debidamente autorizada, donde solo podrán descargar mercancías".

Leer también: Incautan droga en contenedor que estaba en un puerto de Colón

 

Problemas por medidas sanitarias

La resolución agrega que el ingreso de unidades de transporte panameñas vacías solo se permitirá en tránsito de frontera a frontera y a los camiones panameños tampoco se les permitirá cargar mercancía en Costa Rica.

La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, dijo que su país busca que "los transportistas costarricenses se les dé las mismas oportunidades que a los demás" y que en el caso de Panamá esto no ocurre, por lo que el Gobierno ha decidido aplicar "el mismo trato".

"Lamentablemente esto encarece el costo y baja la competitividad de la región, pero no hemos logrado que los vecinos países eliminen esos tratos desiguales", declaró Jiménez.

El Gobierno costarricense aseguró que impulsará un "diálogo constructivo" a nivel centroamericano para garantizar los flujos comerciales y las medidas sanitarias ante la pandemia de la COVID-19.

Desde mayo pasado el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito debido a medidas sanitarias y restrictivas aplicadas por Costa Rica frente a la pandemia, que fueron rechazadas por el resto de vecinos de la región.

Costa Rica comenzó aplicando la prueba de la COVID-19 a todos los transportistas centroamericanos, lo que aumentó los tiempos de espera en las fronteras, y tras detectar cerca de 40 casos positivos en los conductores extranjeros estableció restricciones para su ingreso.

Tras varios días de protestas de camioneros y de medidas recíprocas en la región, Costa Rica aceptó a finales de mayo una flexibilización de las medidas.

En la actualidad, Costa Rica no aplica las pruebas de COVID-19 a los transportistas, permite el ingreso de camiones que se dirijan a almacenes fiscales y empresas autorizadas, mientras que los que transitan desde la frontera con Panamá (sur) hacia la frontera con Nicaragua (norte) o viceversa, se movilizan en caravanas escoltados por la policía. 

Leer también: Cuarto grupo de nicaragüenses sale de Panamá para regresar a su país
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'