el-pais -

Cruz Roja Internacional envía 37 toneladas de ayuda a Haití desde Panamá

El Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

EFE

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) envió este jueves desde Panamá 37 toneladas de ayuda humanitaria a Haití, desolado por el terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado, que dejó casi 2.000 muertos y miles de damnificados.

El avión con los artículos de emergencia del Centro Humanitario de la Federación Internacional, con base en Panamá, partió alrededor de las 7.30 hora local (13.30 GMT) de este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro regional de conexiones.

El cargamento consiste en 500 kits de higiene; 950 juegos de herramientas para albergues; 2.000 lonas impermeables; 1.500 cubos; 2.000 bidones; 1.000 juegos de cocina; 1.500 mantas; 2.500 kits de equipos de protección personal para prevenir el covid-19 (mascarilla, guantes y gafas), y 2.000 mosquiteros, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: Diego Costa está decidido en hacer historia en el Atlético Mineiro

El avión aterrizará en Puerto Príncipe en la mañana del jueves y luego se dirigirá a Santo Domingo, República Dominicana, para cargar más artículos humanitarios que serán enviados a Haití como parte del Corredor Humanitario entre los dos países, dijo la IFRC.

El gerente de Operaciones de la Cruz Roja, Felipe Del Cid, explicó a Efe que el Corredor Humanitario es un concepto creado "hace varios años en la región por la Cruz Roja en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos y con el apoyo financiero de ECO, del Gobierno de Bélgica y en colaboración entre sociedades nacionales de la Cruz Rojas haitiana y dominicana para asistir a personas o familias que se vean afectadas por desastres en ambos países".

"Es un concepto que permite tener artículos de emergencia localizados y hoy, por primera vez, se está movilizando el 100 % de los artículos que estaban prepocionados allí, lo que da el mensaje de que la estrategia funciona y va a satisfacer las necesidades de miles de familias en Haití", agregó Del Cid.

La IFRC informó de que el miércoles ya envió 15 toneladas de bienes de primera necesidad a Haití a través de la fragata Germinal de la Armada Francesa, gracias al apoyo de la Plataforma de Respuesta Regional de las Américas y el Caribe de la Cruz Roja Francesa (PIRAC) en respuesta al terremoto del 14 de agosto.

Asimismo, el Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

Panamá alberga el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, el primero de esta naturaleza en el continente americano y que tiene una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados.

Los otros centros de distribución humanitaria global se encuentran en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Canarias (España), Brindisi (Italia) y Kuala Lumpur (Malasia).

El centro en Panamá, diseñado para asistir catástrofes humanitarias en la región, es gestionado por dos agencias internacionales: el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El terremoto del sábado pasado en Haití, que dejó al menos casi 2.000 muertos y 10.000 heridos, ya forma parte de los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica.

El sismo provocó cuantiosos daños materiales, sobre todo en el suroeste del país, que en enero de 2010 fue asolado por otro sismo que dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Leer también: Investigan hallazgo de un cuerpo en Santa Fe

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

El País Familia de Dayra Caicedo pide ayuda para dar con su paradero

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

El País Presidente anuncia inicio de trabajos del estadio Roberto Mariano Bula en Colón

El País Red de salud de Panamá Oeste será ampliada y modernizada con inversión de $1.6 millones

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Fama ¡Se apagó una voz icónica de la salsa! Fallece el cantante colombiano Wilson Manyoma

Deportes Luis Rubiales, condenado a más de 10 mil dólares de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso

El País Comunidad Universitaria reafirma respaldo a estudiantes liberados

El País José Raúl Mulino advierte sobre la insostenibilidad de las tarifas actuales del Metro de Panamá

El País ¡'No hay nada escondido'! Mulino niega acuerdos secretos sobre deportaciones

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa