el-pais -

Cuestionan Pacto de Marrakech firmado por Varela en Marruecos

El pacto pone a reducir la migración ilegal y garantizar la protección de los derechos humanos de los involucrados.

Brenda Ducreux

“Varela hay que limitarnos a  cerrar las puertas  a migrantes, ya que tenemos el país saturado para más gente”, así piensa la sociedad, luego del  compromiso político que firmó Panamá en Marruecos. Se trata del Pacto Global Marrakech para una Migración Segura. 

 

Ver: Tildan a Medela de hipócrita y lambón por posar con Rosa Iveth en Miss Universo

 

El documento "no obligatorio"  abre un diálogo multilateral para afrontar los desafíos de la migración. Esto pretende dar solución a los problemas de migración respetando la soberanía de los países, sus políticas migratorias y el trato humanitario al migrante.

En este twit se explica por qué Chile no firmó este pacto

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), piensa que  actualmente el país se encuentra saturado y esta decisión tomada a la ligera podría afectar en el futuro.

Agregó que esto podría ser perjudicial para nuestro nacionales y extranjeros en el campo laboral y otros aspectos. “Creo que se deben analizar mejor las cosas cuando son cosas serias que comprometen mucho al país”.

En este pacto, que  pretendía contar con la participación de 180 países, congregó a 164 luego de que Estados Unidos, Austria, Polonia, República Checa, Chile, República Dominicana, entre otros, se negaran a ratificarlo.

La socióloga Magdalena Sánchez cuestionó el tema y analizó que a la larga compromete  al país a recibir más adelante gente por protección. “Se ve bonito al principio, pero a la  larga puede afectar a nosotros mismo en diversas áreas”.

 

Varela apuesta por un flujo de migrantes ordenados

 

Según el presidente de la República Juan Carlos Varela, la única manera de garantizar que los flujos migratorios resulten ordenados y seguros para todos, es compartiendo información de seguridad, de inteligencia y las alertas migratorias entre todos los países.

Alegó que esta información permitiría impedir el ingreso de aquellos que representen un riesgo para la seguridad de los países.

 

Documento da protección al migrante

 

El documento cuenta con consensos importantes respecto a la protección de los migrantes y establece las bases para continuar el debate en el sede de las Naciones Unidas y fortaleciendo el multilateralismo, al abrir el diálogo necesario para afrontar los desafíos asociados con la migración.

 

El instrumento pone de relevancia la necesidad de la cooperación internacional para reducir la migración ilegal y garantizar la protección de los derechos humanos de los involucrados y se convierte en un instrumento sin precedentes que crea un marco integral de medidas no obligatorias para hacer la migración más segura y digna para los migrantes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar