el-pais -

Culminación de mercados en La Chorrera postergada hasta el 2022

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Eric Montenegro

 

La espera por la terminación de los trabajos de construcción de los dos nuevos mercados que edifica la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se extenderá hasta el año 2022.

 

Según datos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., el nuevo mercado público registra un avance físico del 45% mientras que el de abastos un 55%.

 

El alcalde Tomás Velásquez, indicó que durante los últimos años ha estado gestionado ante el Gobierno la culminación de ambos mercados, cuya construcción inicio en el año 2013.

 

Ambos mercados son necesarios para poder ofrecer a la población productos alimenticios en condiciones sanitarias óptimas.

Leer también: Carmen Jaramillo sí va para Miss Universo... Señorita Panamá busca apoyo

 

El alcalde Velásquez indicó que aún hay temas pendientes entre ellos la instalación de las plantas de tratamientos en ambos mercados.

 

Este martes, autoridades de la alcaldía, directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A y la empresa Copasa a cargo de los trabajos, se reunieron para aclarar varios puntos.

 

Uno de ellos, es el pago de cuentas pendientes de pago reclamadas por Copasa, entre esos 1.7 millones de dólares por obras en el mercado de abastos y 842 mil dólares en el mercado de público.

 

Los directivos de la firma solicitaron a empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. gestionar ante el Gobierno un crédito extraordinario para cubrir la deuda acumulada.

 

El gerente general de esta empresa estatal,  Ranthy Berard indicó que en el transcurso de los años ha sido necesario aprobar varias adendas de tiempo para culminar el proyecto.

 

En cuanto a la morosidad, dijo que se están buscando los recursos económicos para mantener activado el proyecto; además incluir en el presupuesto del 2021 los fondos para saldar deudas.

 

Para este año se tenía un presupuesto de 11.8 millones de dólares, de los cuales el 10% se utilizó en la contención de la pandemia del covid-19.

 

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos