el-pais -

Culminación de mercados en La Chorrera postergada hasta el 2022

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Eric Montenegro

 

La espera por la terminación de los trabajos de construcción de los dos nuevos mercados que edifica la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se extenderá hasta el año 2022.

 

Según datos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A., el nuevo mercado público registra un avance físico del 45% mientras que el de abastos un 55%.

 

El alcalde Tomás Velásquez, indicó que durante los últimos años ha estado gestionado ante el Gobierno la culminación de ambos mercados, cuya construcción inicio en el año 2013.

 

Ambos mercados son necesarios para poder ofrecer a la población productos alimenticios en condiciones sanitarias óptimas.

Leer también: Carmen Jaramillo sí va para Miss Universo... Señorita Panamá busca apoyo

 

El alcalde Velásquez indicó que aún hay temas pendientes entre ellos la instalación de las plantas de tratamientos en ambos mercados.

 

Este martes, autoridades de la alcaldía, directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A y la empresa Copasa a cargo de los trabajos, se reunieron para aclarar varios puntos.

 

Uno de ellos, es el pago de cuentas pendientes de pago reclamadas por Copasa, entre esos 1.7 millones de dólares por obras en el mercado de abastos y 842 mil dólares en el mercado de público.

 

Los directivos de la firma solicitaron a empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A. gestionar ante el Gobierno un crédito extraordinario para cubrir la deuda acumulada.

 

El gerente general de esta empresa estatal,  Ranthy Berard indicó que en el transcurso de los años ha sido necesario aprobar varias adendas de tiempo para culminar el proyecto.

 

En cuanto a la morosidad, dijo que se están buscando los recursos económicos para mantener activado el proyecto; además incluir en el presupuesto del 2021 los fondos para saldar deudas.

 

Para este año se tenía un presupuesto de 11.8 millones de dólares, de los cuales el 10% se utilizó en la contención de la pandemia del covid-19.

 

La construcción del mercado público tiene un costo de 10.6 millones de dólares y el mercado de abastos 15.5 millones de dólares.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira