el-pais -

Dan último adiós a piloto panameño que murió en Honduras

Mayra Madrid/Redacción/Web
Las honras fúnebres del piloto Carlos Aizpurúa, de 64 años, quien perdió la vida en un accidente aéreo en el hermano país de Honduras, el pasado 9 de noviembre, se realizaron la mañana de este sábado.  El cuerpo el cual fue incinerado, estuvo en una pequeña caja que dentro mantenía las cenizas del piloto, en una misa en la iglesia del Carmen en David y posteriormente fue llevado al camposanto para su cristiana sepultura.    Familiares, amigos y conocidos despidieron al piloto, reconociendo la excelente persona que era y que ha dejado de enseñanza el amor a su familia.  Miguel Fanovich, diputado del distrito de David, quien estuvo presente en la misa, dijo conocer a Carlos desde el colegio Félix Olivares Contreras, donde asistían cuando cursaban estudios secundarios.  “Era un hombre de familia, muy querido con una larga trayectoria en su trabajo, sin duda lo vamos a recordar siempre, para mí era un buen amigo, muestra es la gran cantidad de personas que lo vinieron a despedir " señaló el disputado chiricano.  La caja donde reposaban las cenizas del piloto chiricano era llevada en las manos de uno de sus hijos del hoy occiso, quien en todo momento se mostraba afectado por la pérdida de su padre.  Durante el sepelio la esposa del piloto estuvo presente, sin embargo, prefirió no brindar ningún tipo de declaración a la prensa.   Aizpurúa,  64 años, mantenía más de 45 años dedicado a la actividad de pilotear avionetas de fumigación en las provincia Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, se había alejado un poco de la actividad que realizaba.  Según información de las autoridades de Aeronáutica Civil de Panamá, la desaparición de la avioneta con el piloto panameño se dio  para el 9 de noviembre y fue hasta  el pasado domingo 19,  cuando se ubicó el cuerpo, que aún permanecía atado a la silla de la avioneta que se mantenía fuera del aparato en medio de las montañas.  La aeronave HP 1738, color amarillo de un motor, fue ubicada en las montañas de Yure entre los municipios de Santa Cruz de Yojoa y Taulabé en el centro de Honduras, área que solo se puede ingresar a pie, ya que es una ladera de montaña en este país.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual