el-pais -

Denuncian a agencias navieras que mantienen prácticas ilegales en Panamá

Por su parte, Venancio Serrano, asesor legal de la UNCAP, informó que ya se presentó una denuncia formal contra agencias navieras.

Redacción web

La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (UNCAP), expresó su preocupación por lo que califican “prácticas ilegales” que llevan adelante empresas navieras transnacionales en el servicio de transporte logístico, afectando a miles de puestos laborales panameños de la micro y pequeña empresa.

 

Ver más:  'Frozen 2' sigue liderando la taquilla norteamericana 

 

Dessiree Montero, presidenta de la UNCAP, denunció que empresas navieras, violando las leyes panameñas, se han dado a la tarea de ofrecer los servicios de corretaje y agenciamiento aduanero, lo cual está estrictamente prohibido.

“El sistema logístico panameño enfrenta una amenaza real a su integridad debido a las ambiciones de empresas navieras transnacionales de acaparar y monopolizar el negocio logístico, la estructura del sistema logístico está conformada de acuerdo con la ley, por operadores de diferentes niveles, los cuales son complementarios, y ese equilibrio del transporte logístico está entredicho con esta ilegalidad de las navieras”, señaló Montero.

 

Hay que hacer cumplir la ley 

 

Explicó que por ley, la actividad logística la desarrollan las empresas de transporte internacional marítimo (navieras), los agentes o agencias de carga, los agentes corredores de aduanas y los transportistas terrestres internos que realizan acarreos a nivel nacional.

“En el momento en que un operador invade el campo de responsabilidad de otro, se rompe el balance del sistema. Esto ocasiona que los operadores se vean desplazados en sus responsabilidades y como consecuencia, causa la pérdida de empleos”, sostuvo la Presidenta de UNCAP.

Por su parte, Venancio Serrano, asesor legal de la UNCAP, informó que ya se presentó una denuncia formal contra agencias navieras ante la Autoridad Nacional de Aduanas que están ofreciendo servicios de transporte y corretaje de aduanas, y dicha denuncia también llega al Ministerio Público porque estas empresas están ofreciendo servicios que le están estrictamente prohibidos y violando las leyes panameñas.

“Estas violaciones consisten en la posible infracción del artículo 381 del código penal, que se refiere a ejercer una profesión para la cual se requiere idoneidad, sin tenerla, lo cual es penado con prisión de dos a cinco años”,indicó el abogado Serrano.

 

Ver más: Panameños se capacitan sobre la bolsa de valores de Nueva York 

 

Los directivos de la UNCAP señalan que se mantienen vigilantes, en conversaciones y consultas con los demás gremios afectados y están a la espera de los resultados que emanen por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas y del Ministerio Publico, a fin de que no solamente se respete y se cumpla la Ley, sino que se proteja al micro y pequeño empresario, responsabilidades estas que la propia Constitución Nacional, ordena al Estado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris