el-pais -

Desarrollan plan piloto de recolección de muestras biológicas de ADN en centros penitenciarios

¡Ojo! El proceso de recolección de muestras lo realiza el Imelcf de manera voluntaria en la población penitenciaria.

REDACCIÓN Día A Día

Con la toma de 761 muestras inició en el centro penitenciario de Chiriquí el Proyecto Piloto de Recolección de muestras biológicas “ADN” en los centros penitenciarios de Panamá, iniciativa interinstitucional entre el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf), la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), Procuraduría de la Nación y el Órgano Judicial.

También participan los ministerios de Gobierno y Seguridad, Centro de Identificación Humana, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas (UNTCHI).

El  proyecto es  financiado por una subvención de la oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL  por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

 

 

 

 

Con este paso, Panamá se sitúa dentro de más de 50 países del mundo en contar con una base y banco de datos de ADN y el primero en Centroamérica, que incluye a personas privadas de libertad, con la finalidad de identificación con fines humanitarios.

Euclides Joel Castillo G., director General del  Sistema Penitenciario, destacó que este proceso científico ha sido un éxito en con la toma de muestra en el centro penitenciario de Chiriquí y recalcó que se inició la sensibilización en el centro femenino de rehabilitación Los Algarrobos con dos capacitaciones, identificación que servirá para realizar un balance científico en los centros penitenciarios. 

“Esto es un avance no del Imelcf y la DGSP, esto es un avance de la República de Panamá como Estado, el cual no podía ser llevado sin respaldo interinstitucional y de la  Universidad del Norte de Texas y el INL”, manifestó Castillo.

Mientras que José Vicente Pachar Lucio, director General del Imelcf, señaló que “El ADN es una huella única y personal que tenemos todos. Cada uno de nosotros posee un ADN distinto, un código genético que nos diferencia de todos los demás”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud