el-pais -

Detienen  a supuesto coyote cuando trasladaba a 5 migrantes cubanos

El mayor del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Alvis Chang, explicó que la embarcación fue detectada en el sector El Faro de la comarca de Guna Yala.

Ciudad de Panamá/EFE

La policía de fronteras de Panamá informó este miércoles que detectó en un sector del Caribe fronterizo con Colombia una lancha con cinco migrantes cubanos que eran movilizados por un presunto coyote o traficante de personas panameño.

El mayor del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Alvis Chang, explicó que la embarcación fue detectada en el sector El Faro de la comarca de Guna Yala, fronteriza con Colombia.

 

También puedes leer: Moradores de Alto de Los Lagos en Colón protestan por falta de agua 

En la lancha estaban "cinco inmigrantes de nacionalidad cubana y un ciudadano panameño dedicado a introducirlos de manera ilegal" en condiciones que ponen "en riesgo la vida de esas personas", dijo Chang.

El panameño aprehendido, cuya identidad no fue revelada, es "un ciudadano residente en la comunidad de Puerto Obaldía (comarca Guna Yala), presuntamente dedicado al tráfico ilícito de migrantes", indicó la información oficial. 

Los ciudadanos cubanos fueron trasladados a la Base del Batallón Puerto Obaldía "donde se les brindó atención médica y prueba de hisopado por parte del personal médico. Se realizó la coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado para continuar los trámites correspondientes", indicó el Senafront.

Por la frontera entre Panamá y Colombia, tanto a través de la peligrosa selva del Darién como por vía marítima, están entrando miles de migrantes irregulares de varios países del mundo que, movidos por redes criminales internacionales, atraviesan varios países suramericanos y tienen como destino Norteamérica.

El Consejo Noruego de Refugiados (NRC) dijo el lunes que más de 10.000 personas migrantes y refugiadas esperan en la frontera colombiana -para ingresar a Panamá- a que los Gobiernos de ambos países definan acciones para ofrecerles un tránsito seguro.

 

También puedes leer: Empresa telefónica presenta proyecto de videovigilancia en la ciudad de Colón 

Panamá propuso el pasado 9 de abril a Colombia un acuerdo que permita un flujo controlado de migrantes irregulares, que en las últimas semanas están penetrando de forma masiva por la frontera común en ruta hacia Norteamérica.

Durante el primer trimestre de 2021 ingresaron de manera irregular a Panamá 7.150 migrantes, 4.403 solo en el mes de marzo, sin controles previos de bioseguridad, pese a las disposiciones en materia de salud vigentes en los países por los que transitan, según datos de la Cancillería panameña.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira