el-pais -

Día Mundial del Medioambiente: mucho por hacer y poco tiempo que perder

Los seres humanos debemos hacer las paces con la naturaleza.

Redacción / día a día

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) emitió el siguiente comunicado de prensa, este 5 de junio de 2021, en el marco del Día Mundial del Medioambiente.

 

Lea tambiénMariano Rivera y un proyecto que cambiará muchas vidas

 

"En este Día Mundial del Medioambiente damos comienzo al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. Este movimiento mundial reunirá a gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en un esfuerzo sin precedentes para restaurar 1,000 millones de hectáreas de tierra para reparar el planeta y poder impulsar transformaciones que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cifras no mienten, la degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3,200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 % de la humanidad; ya es hora de actuar.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dijo que en este Día Mundial del Ambiente “la ciencia nos dice que los próximos diez años son nuestra última oportunidad para evitar una catástrofe climática, revertir la mortífera marea de contaminación y poner fin a la pérdida de especies”.

Indicó que eso implica que ‘Todas y todos podemos contribuir’, al tiempo que pidió: “empecemos hoy un nuevo decenio, en el que por fin hagamos las paces con la naturaleza y logremos un futuro mejor para todas y todos”.

Aleida Ferreyra, representante residente a.i. del PNUD en Panamá dijo que el compromiso es de todos y todas, porque si somos la generación que podemos frenar los impactos que hemos provocado para sufrir las consecuencias del cambio, también somos la generación que puede restaurar lo que hemos dañado.

Sentenció que “a través de nuestras intervenciones, ayudamos a encontrar soluciones que permitan a los gobiernos, los municipios, comunidades resilientes a recuperarse de una manera ambientalmente sostenible, sensible al clima y duradera. Esto permitirá planificar espacios más resilientes, aplicar tecnologías inocuas para el clima y promover la sostenibilidad ambiental”.

Para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tenemos que proteger nuestros bosques, limpiar nuestros ríos y mares y hacer más verdes nuestras ciudades, porque con ello no solo se protegerán los recursos del planeta, sino que también se podrían crear millones de empleos de aquí a 2030, se generarían ingresos anuales por más de siete mil millones de dólares y se contribuiría a eliminar la pobreza y el hambre.

En tanto, Jessica Young, gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNUD, precisó que “la naturaleza es la base de nuestro progreso, no una limitación. Las soluciones que funcionan con la naturaleza, no en contra de ella, pueden ayudar a las personas y al planeta a prosperar”.

Aseguró que todavía estamos a tiempo de revertir los daños que hemos causado, y el hecho de que Panamá sea tan rico y poderoso en biodiversidad, significa que sus ecosistemas tienen un nivel de salud importante. “Esa gran biodiversidad es como una garantía o fianza para alcanzar desarrollo humano sostenible, lograr prosperidad para las comunidades y sostener medios de vida para miles de personas como base de seguridad alimentaria e hídrica y estabilizador del clima”, comentó.

El Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas es un llamamiento mundial a la acción. Estamos devastando los ecosistemas que sustentan nuestras sociedades. En el proceso corremos el riesgo de dejarnos sin los alimentos, el agua y los recursos que necesitamos para sobrevivir".

 

Entérate: ¿Franklyn demandará por insinuación de lavado?

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis