el-pais -

Director de la CSS solicita a la mesa de diálogo buscar la forma de acercar posiciones

Roger Tejada, viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, indicó que fue positivo el intercambio de ideas dado en la mesa de contacto y que, pese a no lograr acuerdos, hubo avances en las conversaciones.

Redacción web

Este sábado 13 de agosto se reanudó la Mesa Única de Diálogo por Panamácon la situación de la Caja de Seguro Social (CSS).

Las organizaciones sociales dijeron ver como positiva la invitación a la Mesa del Diálogo Nacional por la CSS; sin embargo, consideran que la participación de los partidos políticos distorsionará el análisis y reiteraron que debe aplicarse una nueva metodología, con nuevos facilitadores, para participar en dicho diálogo.

 

También puedes leer: ¡Reyes, Reyes! Venezolano que demandó a Liza Hernández figuraba como pandillero y fue vinculado a un homicidio en su país

 

Roger Tejada, viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, indicó que fue positivo el intercambio de ideas dado en la mesa de contacto y que, pese a no lograr acuerdos, hubo avances en las conversaciones.

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, señaló que llegaron al encuentro para escuchar y contribuir a la paz social, por lo que es positivo lo que se dio en la mesa de contacto y exhortó a los grupos sociales a buscar la forma de acercar posiciones. Los facilitadores solicitan que se decida, de acuerdo con las propuestas de las organizaciones sociales y el Gobierno Nacional, si hay consensos o disensos en el tema CSS.

Explicó que el Diálogo Nacional por la CSS está suspendido porque se solicitó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que elabore el informe de la situación actuarial de la entidad y definir el futuro del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Salamín dijo que, siguiendo la metodología de la Mesa Única del Diálogo por Panamá, el punto relacionado a la recomposición del Diálogo Nacional por la CSS se considera en disenso.

Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, manifestó que no se opone a que se establezca una Comisión de Seguimiento a los temas acordados, como lo plantean las organizaciones sociales, pues hay personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) trabajando y verificando en lugares específicos donde puedan darse anomalías con los precios de los productos regulados de la canasta básica de alimentos.

Zapata solicitó que se retome la metodología del diálogo sin perder de vista el cumplimiento de lo acordado en temas de la canasta básica, combustible y medicamentos.

También puedes leer: Entregan orden de proceder de recinto del puma en el Parque Municipal Summit

 

Francisco Blanco, rector de la Universidad Santa María La Antigua y miembro del equipo de facilitadores, dijo que luego de 19 días de debate, hay una visión positiva y optimista de todo lo que se ha trabajado en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

“Llegamos en un momento crítico, y mes y medio después de iniciadas las protestas, seguimos aquí sentados. Ha habido transparencia porque todo el diálogo lo ha seguido la población panameña”, agregó. Blanco señaló que la primera etapa va a concluir, y los otros temas deben ser abordados en un contexto amplio con la participación de otros sectores sociales. “No nos vamos a desvincular de lo que se ha debatido; nuestra misión es dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y ser observadores en esa segunda etapa”, dijo.

Blanco comunicó oficialmente que se debe cerrar esta primera etapa y pasar a una segunda en la que se debatan todos los temas pendientes, en otro escenario. Aclaró que todos los temas de la agenda siguen vigentes. Las organizaciones sociales indicaron que no estaban satisfechos con la decisión y rechazaron el cierre de la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

La ministra Zapata explicó que es importante el manejo de la inteligencia emocional y agradeció el trabajo de las organizaciones sociales, la iglesia católica como facilitador y el equipo del Gobierno Nacional. Zapata dejó claro que “no hemos hecho acuerdos de recámara y por separado con la iglesia católica, como se ha dicho aquí. Me parece una falta de consideración con la iglesia católica. Vamos a hacer que se cumplan los acuerdos de esta mesa”.

Según Zapata, lo informado por los facilitadores sobre concluir la primera etapa, lleva al Gobierno Nacional a plantearse la búsqueda de un equipo facilitador para la segunda fase, debido a que los miembros de la iglesia católica pasan a ser observadores.

“El equipo del Gobierno Nacional que va a tratar el tema Corrupción y Transparencia ya está aquí, en Penonomé, desde las 8:30 de esta mañana. No nos hemos negado a discutir ningún tema; estamos en disposición para avanzar en la discusión”, indicó Zapata.

Las organizaciones sociales solicitaron que se reconsidere la decisión de la iglesia católica de continuar el debate del tema pendiente, Corrupción y Transparencia. El equipo de facilitadores señaló su disposición a continuar debatiendo el tema Corrupción y Transparencia, asumiendo que una vez agotado, se debe pasar a la segunda etapa.

Francisco Blanco explicó que no se ha dicho que vaya a cerrarse la Mesa Única del Diálogo por Panamá sin discutir todos los temas. Subrayó que, para el debate sobre Corrupción y Transparencia, faltan actores importantes y que, una vez concluido, debe continuar la siguiente etapa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira