el-pais -

Discusión y consenso, la tercera fase del Pacto del Bicentenario

El Pacto del Bicentenario, una iniciativa que busca lograr acuerdos nacionales para un mejor Panamá, cuenta con un total de 44 comisiones regionales temáticas y se espera que se instalen todas durante esta semana.

Ana Cristina Quinchoa

La tercera fase del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas', que se basa en la discusión y consensos de las propuestas en la plataforma ciudadana Ágora, se inauguró oficialmente con la instalación de once comisiones temáticas en la región Transístmica, que incluye a las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste.

En total son 44 comisiones y se espera que en esta semana se instalen las restantes: Panamá Occidente, que abarca a la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé; la región Central, que incluye a la provincia de Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera; y por último, la región Oriental que comprende a la provincia de Darién y a las comarcas Guna Yala y Emberá.

En la lista de los temas más inquietantes para encontrar solución, que han sido escritos por los propios ciudadanos, está la infraestructura con un 22%, seguido por salud con un 17 %, agua con un 15%, educación con un 14%, y Estado con un 7%. 

Los miembros de las comisiones, los cuales fueron capacitados para la labor, tienen la tarea de revisar, identificar y analizar los temas propuestos en la plataforma ciudadana dentro de un lapso de tres meses, que de hecho, hasta el momento se contabiliza que hay más de 175 mil propuestas con soluciones a las brechas que hay en el país, que luego de ser seleccionadas, pasarán a ser compartidas en Ágora, para que las personas puedan dar seguimiento al trabajo que se realiza.

Lea también: Presidente Cortizo habla de austeridad y la Asamblea Nacional compra cortinas por $11.487.53

Cada integrante de las comisiones regionales han sido seleccionados a través de la metodología de mapeo de actores, con ello, se logró identificar a los actores institucionales, de la academia, sociedad civil, sectores productivos y políticos conocedores de sus territorios y necesidades para que formen parte del proceso, así lo dejaron saber en la conferencia.

Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario, dijo que no hay otra forma de construir el Pacto, que a partir de lo que los ciudadanos han expresado y proponen. “Así cumplimos con nuestro compromiso de que cada aporte será tomado en cuenta para la construcción de un nuevo pacto social”, indicó.

Mientras, para Enrique de Obarrio, miembro del Comité Consultivo del Pacto, este proceso es “un grito a un cambio, pero también es un mensaje directo a la clase política partidista, que tienen que atender este clamor de cambio en todas las distintas brechas sociales que se quieren cerrar”. 

Para todos los integrantes del Pacto del Bicentenario, la fase actual es una de las más importantes, según dijeron en la rueda de Prensa, ya que lo consideran 'un reto inédito', pues se trata de la elección de las propuestas con las que se trabajará para un Panamá mejor.

Además, anunciaron la actualización de la plataforma ciudadana, que ahora será llamada: Ágora 2.0, y cuenta con la misma dirección de la página web anterior: www.agora.gob.pa , donde las personas podrán ingresar para conocer cuáles han sido las propuestas seleccionadas, escribir sus opiniones sobre los temas elegidos, e incluso ver las reuniones que se han hecho, pues quedarán grabadas en Ágora para que los ciudadanos puedan ver el contenido cuando tengan tiempo disponible. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira