el-pais -

Docentes paralizarán clases este viernes en Herrera

Los educadores enviaron un mensaje a los padres y madres de familia a no enviar a los niños a las escuelas el próximo viernes.

Thays Domínguez

Alrededor de 11 gremios docentes del país, anunciaron su apoyo a una paralización de clases y marcha nacional para el próximo viernes 12 de julio, para exigir a las nuevas autoridades gubernamentales el cumplimiento de compromisos pendientes con la educación nacional.

 

Ver más: PN logra la captura de cinco personas que robaron y privaron de libertad

 

Reunidos en Chitré, provincia de Herrera, representantes de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP), anunciaron que habrá una paralización total de las clases, ya que los docentes estarán viajando a la concentración nacional a realizarse en la ciudad capital.

Ángel Raúl Mitre, secretario general de la Asociación de Educadores Herreranos, indicó que el movimiento se da ya que existen muchos temas pendientes en el área educativa, entre ellos la asignación del seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, así como el compromiso de un aumento general de 313.20 balboas para el año 2020.

 

Buscan apoyo nacional 

 

“Exigimos que se incluya en el presupuesto los más de 32 millones de balboas que se deben a los educadores en diferentes conceptos, y que se cumpla el compromiso del aumento salarial para los educadores el próximo año”, indicó Mitre.

Los educadores enviaron un mensaje a los padres y madres de familia a no enviar a los niños a las escuelas el próximo viernes, ya que estarán viajando hacia la capital o bien, en su bastión de lucha, que es el parque Unión de Chitré.

 

Ver más: Judy repartió y acomodó a sus compinches, pero solo por seis meses 

 

Según los dirigentes magisteriales, la movilización busca subsanar los grandes problemas que tiene la educación panameña y exigir a las nuevas autoridades que deben invertir en educación y enviar a los centros educativos los insumos y recursos necesarios.

“El 80 por ciento de los problemas que tiene el Ministerio de Educación es de infraestructura. Por ello exigimos que se cumpla con este derecho que tienen nuestros estudiantes”, acotó Mitre.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos