el-pais -

El año en que Manuel Antonio Noriega se llevó sus secretos a la tumba

El exgeneral Manuel Antonio Noriega falleció el 29 de mayo de 2017 cuando la operación de un tumor en la cabeza se complicó.

Jesús Simmons

El 27 de mayo de 2017 es una de las fechas que más recordarán los panameños, ya que ese día murió el exgeneral Manuel Antonio Noriega (MAN), por las complicaciones que tuvo la operación que le realizaron en la cabeza para extirparle un tumor benigno. 

Noriega fue operado el 7 de marzo de 2017 y aunque la operación fue exitosa, presentó una hemorragia, por ello fue sometido a una segunda intervención y luego se le indujo a un coma, del cual nunca regresó.

 

Dictadura militar

Manuel Antonio Noriega nació en 1934 y controló el país con mano de hierro de 1983 a 1989, luego de tomar el control absoluto de la Guardia Nacional, a la que le cambió el nombre por el de Fuerzas de Defensa de Panamá.

Su dictadura de terror llegó a su fin el 20 de diciembre de 1989, cuando los Estados Unidos invadió el país con la operación militar denominada Causa Justa. El MAN, al verse acorralado, se refugió en la Nunciatura Apostólica de Panamá, donde permaneció por días, hasta que se entregó a los militares estadounidenses quienes lo trasladaron a Florida, Estados Unidos.

En los Estados Unidos fue condenado a pagar 20 años de prisión por los delitos de narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero, entre otros. Cumplida su condena en los Estados Unidos fue extraditado a Francia, donde era requerido por blanquear dinero del narcotráfico. Fue el 27 abril de 2010 cuando llegó a Francia y en julio de ese mismo año lo condenaron a pagar siete años de prisión.

Vea también: Mueren 19 civiles en ataques aéreos en el noroeste de Siria

En este país estuvo muy poco, pues en 2011 fue extraditado a Panamá, donde le esperaban más de 60 años de cárcel por el asesinato del médico Hugo Spadafora, del mayor Moisés Giroldi, uno de los oficiales caidos en la famosa masacre de Albrook, entre otros crimenes.

Con la muerte del exgeneral Noriega se cierra uno de los capitulos más negros de la historia panameña, y aunque en 2015 pidió perdón, se llevó muchos secretos a la tumba, ya que nunca reveló dónde estaban los cuerpos de los desaparecidos y nunca asumió los crímenes que se le achaban.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar