el-pais -

El programa 'Panamá Bilingüe no ha madurado'

El programa Panamá Bilingüe, no ha sido visto con buen rostro por los gremios magisteriales, que lo catalogan como un fracaso

Brenda Ducreux

La inversión de $80 millones en el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, en un periodo que comprende de 2014 hasta el 2019, no ha sido vista con buen rostro por los gremios magisteriales, que lo catalogan como un fracaso.

Certificación

Esto, debido a la poca garantía de certificación, luego de culminar satisfactoriamente su curso, situación que han venido denunciando algunos docentes este año.

Una de las primeras reacciones fue del miembro de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, quien aseguró que el programa al inicio fue un poco improvisado. "Al final pareciera un negocio de llevar a los docentes al extranjero".

También puede leer: Varela viaja a Emiratos Árabes Unidos para promover a Panamá

Para el dirigente no se han visto verdaderos resultados, ya que en la actualidad se tiene problema con la escritura en el propio español.

Hay que darle tiempo al programa

Mientras que el exministro de Educación Juan Bosco Bernal piensa que todo programa madura lentamente. "Hay que tener un poco de paciencia y ser solidario, pues es muy importante. Hay que tener un plan claro".

Quien coincide un poco con Bernal es el exdirector del Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, Juan Planells, quien dice que hay que sentirse orgulloso de todo el esfuerzo que han hecho los docentes en Panamá Bilingüe, pero, como todo programa, es susceptible a mejoras.

Meduca y Educadores deben trabajar unidos

Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, cree que no es malo el programa, sin embargo, falta más coordinación en las autoridades del Ministerio de Educación. "Hay muchos docentes que estaban permanentes en el sistema, pero no los tomaron en cuenta y comenzaron a nombrar a estudiantes recién graduados".

Entérate: Lanzan a un hombre desde un taxi en movimiento por avenida Perú

En su momento, la titular de la cartera educativa, Marcela Paredes defendió el programa, y aclaró que la cifra de 80 docentes certificados en idioma inglés, corresponde a certificaciones opcionales en la Universidad de Cambridge, a las que accedieron una vez culminaron y pasaron su formación en universidades en el extranjero, como parte del programa Panamá Bilingüe.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos