el-pais -

El próximo 1 de octubre es el Día Nacional del Café y de la Cultura Cafetalera en Panamá

La ley establece que para lograr los objetivos propuestos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario creará el Programa Nacional del Café y promoverá otros incentivos.

Redacción / día a día

El 5 de septiembre fue promulgada en Gaceta Oficial la Ley 236, que establece medidas para incentivar la producción, procesamiento y desarrollo del café en Panamá.

Algunos de los objetivos específicos que plantea la normativa son los siguientes: 

- Impulsar y mejorar la producción del grano, así como aumentar y perfeccionar la calidad del cultivo del café, a través de buenas prácticas de manejo del cultivo.

- Incentivar la participación del rubro en la transformación de la materia prima, su procesamiento, industrialización y demás derivados.

-Fomentar la investigación, desarrollo, innovación, transformación, industrialización, comercialización y consumo del café de bajura y consumo del café. 

La ley establece que para lograr los objetivos propuestos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario creará el Programa Nacional del Café y promoverá otros incentivos.

De manera directa, algunos de estos serían préstamos blandos o con facilidades de pago o asistencia financiera directa no reembolsable, siempre que sean para algunos de estos propósitos:

-Compra de plantones, insumos, herramientas, materiales, maquinarias y equipos necesarios para la producción del café -Asistencia en materia de agroinsumos, agroquímicos y normas técnicas sanitarias -Asistencia técnica en la reutilización, aprovechamiento y manejo de desperdicios en el proceso de producción -Investigación en agroindustrias

Los principales beneficiarios de estos programas serán los pequeños productores, medianos productores, cooperativa, asociaciones rurales,  organizaciones de base comunitaria con fines de comercialización e industrialización del café.

El Estado a través de sus distintas instituciones debe darle seguimiento y apoyo a los productores, mediante asesorías directas sobre constitución, gestión y financiamiento de empresas.

Con esta normativa se declara el 1 de octubre de cada año como el Día Nacional del Café y de la Cultura Cafetalera en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris