el-pais -

El sistema educativo para las personas con discapacidad tiene algunas barreras

Algunos padres de familia prefieren no matricular a sus hijos en los centros educativos debido a la situación que se deben enfrentar, es perjudicial.

Jean Carlos Díaz

 

La población estudiantil de las personas con discapacidad (PCD) siguen enfrentando ciertas limitantes para poder ingresar y gozar del sistema educativo panameño. Esto es una realidad que reconocen las autoridades y la sociedad civil.

 

 

El estudiar se hace más complicado para aquellas PCD que desean forjar su futuro, debido a las carencias que tiene el sistema. Entre estas la inclusión social, discriminación, falta de accesibilidad, oportunidades, y demás.

De acuerdo con estadísticas de la Dirección Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación (Meduca), en la actualidad, 15 mil 232 estudiantes de Educación Especial  están siendo atendidos.

 Cerca de mil nuevos estudiantes por año

Durante el año 2016 habían 777 docentes de Educación Especial atendiendo 14 mil 255 alumnos en 558 centros educativos de todo el país.

Mientras que para el 2017 habían mil maestros de Educación Especial para 15 mil 232 estudiantes en 709 colegios.

  Además: Personas con discapacidad piden apoyo del Gobierno para realizar encuesta

 

Graciela Delgado de Cárdenas, directora nacional de Educación Especial del Meduca, señaló que cuando se tiene un niño que tiene alguna barrera para el aprendizaje, como docente se debe conocer al estudiante (su estilo para aprender, su ritmo, su capacidad y competencias) para realizar una planificación que vaya acorde con lo que se requiere.

“Lo importante es no enfocarse en las cosas que no se pueden hacer, sino en su potencialidad para obtener los resultados esperados”, insistió.

 La educación no debe negociarse, es un derecho fundamental

Recalcó que en base a los convenios, tratados, leyes nacionales e internacionales el Estado es responsable del proceso de educación, siendo así un derecho fundamental que tienen todas las personas de recibir el servicio de manera equitativa, de calidad y sin discriminación.

 

 

Sin embargo, al irse a la práctica, las agrupaciones de PCD denuncian todo lo contrario, debido a las barreras que se le cruzan a los estudiantes antes de poder ingresar al sistema educativo.

 Puede leer: La discapacidad no truncó sus sueños

 

Cabe resaltar que para poder mejorar la realidad actual se requiere del apoyo de los padres de familia, los educadores y el sistema educativo.

Hay grandes retos en la capacitación del docente y los directores.

Por lo que el Meduca trabaja en el Módulo Gerenciando en la Diversidad, dirigido a los directivos de los planteles, organizado por la Dirección de Perfeccionamiento Profesional, del Meduca en la búsqueda del empoderamiento.

  Adelantan algunas acciones, pero falta mucho por hacer

Se han realizado cuatro congresos de educación inclusiva para los docentes que tengan interés de aprender y fomentar el proceso inclusivo en las escuelas.

El tema de educación inclusiva se ha venido atendiendo desde el año 2000. Se comenzó a nombrar docentes de educación especial desde el año 2006. Actualmente tienen mil 100 educadores de Educación Especial. En el sistema educativo hay dos mil dos maestros.

  Vea más: ‘Panamá, la discapacidad no está en nuestra mente, tenemos mucho que aportar’

 

La directora general de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), Magali Díaz de Aguirre, reconoce que hacen falta mucho esfuerzo para lograr cambiar la realidad con la educación actual.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'