el-pais -

Empujones, gases lacrimógenos y gritos tras protesta en rechazo al contrato minero

Afirman que están en contra de esta ley corrupta, que tuvo el apoyo de los diputados y un presidente que no leyó la ley y la aprobó.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

La mañana de este 24 de octubre se registró un enfrentamiento entre agentes del Control de multitudes y docentes, quienes cerraron por unos minutos el sector de Los Cuatro Altos, en la provincia de Colón, en protesta por la aprobación del contrato minero.

Los docentes se trasladaron a este sector gritando consignas y portando banderas. Luego cerraron por unos minutos este tramo de la vía. Fue entonces cuando control de multitudes procedió a despejar el área, en la que hubo empujones y gritos.

Al final se utilizó gases irritantes para despejar la vía pública y evitar que se generará un tranque vehicular.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Esta acción hizo que los docentes se dispersaran por unos minutos e iniciaron una vuelta con la bandera de su movimiento educativo y de la provincia de Colón, por la rotonda de los Cuatro Alto ante la mirada atenta de Control de Multitudes.

Felipe Cabeza, dirigente magisterial, manifestó que ellos están en contra de esta ley corrupta, con el apoyo de los diputados y un presidente que no leyó la ley y la aprobó.

 

 

 

 

Dijo que se exige que se derogue la ley y no quieren mesas de diálogo. “En Colón ha habido agresión de parte de la Policía Nacional en contra de los docentes de este país”, indicó.

A todo esto, se registraban cierres en Cativá, La Feria, Río Alejandro, lo que impedía el libre tránsito vehicular.

El transporte público es irregular lo que ha afectado la llegada de los trabajadores a las oficinas públicas y privadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis