el-pais -

‘En el sector agro aún quedan piedritas en el camino por corregir’

Productores mandan peticiones al Gobierno para el próximo año. Quieren mejorar el sector.

Brenda Ducreux

El año se acaba y los productores tienen su lista de peticiones para el próximo año. Ellos piden al gobierno del presidente Juan Carlos Varela detener las importaciones masivas.

 

Ver: Ganó la gran favorita...Catriona Gray de Filipinas

 

El pasado 26 de julio, los agricultores plantearon su exigencia  al Gobierno,  tras una marcha  en el interior del país y ciudad capital.

En su momento,  Eduardo Carles, titular del Ministerio Agropecuario (MIDA) se comprometió a “tomar decisiones” encaminadas a sustituir a la actual Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), por un mecanismo eficiente que proteja a la producción agropecuaria.

Vicente Cruz, productor de cebolla en la provincia de Chiriquí, reconoció que el ministro del MIDA ha logrando bajo su mando avances significativos en el sector; sin embargo quedan “piedritas en el camino” que se deben corregir.

 

Piden elimnar la AUPA

 

Consideró que es fundamental  eliminar la Aupsa para que el MIDA, a través de las direcciones de Salud Animal y Sanidad Vegetal, jueguen su rol en la aplicación de las leyes.

Gabriel Rodríguez, otro productor de Coclé,  mencionó que no deben dejar por fuera las mejoras de los caminos de producción y respaldar la tecnológico enfocado en la producción de granos básicos, como arroz, maíz y frijol.

 MIDA revisa pliego de peticiones

 

Hoy, 17 de diciembre, funcionarios MIDA presentaron  los avances y seguimiento al pliego de peticiones realizados por un grupo de productores en agosto del presente año.

De acuerdo con el MIDA, se han celebrado dos reuniones con el presidente de la República, Juan Carlos Varela  y el titular de la cartera, Eduardo Enrique Carles. Adicional se han celebrado 3 reuniones de la cadena agroalimentaria de la carne, 5 reuniones de la cadena de leche, 3 reuniones de la cadena de cerdo, 1 de arroz y 1 de la cadena de la cebolla.

El pliego de los productores presentados en agosto fueron los siguientes: urge que se destine los fondos necesarios para establecer los laboratorios de análisis de primer mundo, con el personal calificado y remunerado adecuadamente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial