el-pais -

En Panamá hay hambre y abuso de comida

Algunos panameños pasan hambre, otros abusan de las comidas en Panamá

Yanelis Domínguez
 Mientras usted deja comida en el plato un panameño puede estar acostándose a dormir con hambre, esa es la realidad que se vive en Panamá, según muchas de las  conclusiones a la que se llegó en el  Primer Foro “Juntos por la Nutrición”, que se realizó en el país.  Pero no solo el hambre es lo que preocupa a las autoridades, sino el abuso de la comida, ya que como hay necesidad en una parte de la sociedad en la otra hay abuso; ya que según la Directora General de Salud del Ministerio de Salud, la  Dra. Itza Barahona de Mosca,  los estudios demuestran que alrededor del 50% de la población panameña tiene sobrepeso y obesidad de acuerdo a los resultados obtenidos del Censo de Salud Preventiva y un alto porcentaje de grasa en sangre y presión alta. De igual forma se apuntó a los productores de alimentos; ya que según la experta la fortificación de los alimentos no son las más adecuadas , pues estos cada vez que se procesan pierden nutrientes y no quedan con la cantidad que se requiere, como por ejemplo el hierro. Mario Montero, de la  Coalición de Centroamérica y de República Dominicana de la Industria de Alimentos y Bebidas, comentó que se le debe dar la  importancia a la promoción de un entorno alimentario, pues se necesita más coordinación, comunicación y el trabajo público privado, por lo que es necesario el fortalecimiento de las alianzas de las cámaras empresariales de Centroamérica, Panamá y Caribe.  Leer: Este lunes 19 de febrero se pagará la primera partida del Décimo Tercer Mes CifrasEn Panamá aproximadamente 4 de cada 10 personas viven en pobreza total (36.8%) y, del total de la población el 16.6%, o sea 508,700 panameños se encuentran en situación de pobreza extrema  En las áreas urbanas del país la pobreza total y la extrema alcanzan su menor nivel, 20.0% y 4.4% de su población, respectivamente; en las áreas rurales no indígenas poco más de la mitad de los residentes es pobre (54.0%) y una de cada cinco personas (22.0%) se encuentra en situación de pobreza extrema; en las áreas rurales indígenas, casi la totalidad de sus habitantes es pobre (98.4%) y en pobreza extrema se encuentra el 90% de los pobladores.  
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón