el-pais -

En su fase final proyecto carretero CPA- Concepción a Volcán

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Redacción web

 Un avance físico de 99 por ciento registra el proyecto de Diseño y construcción para la rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción (CPA)-Cuesta Piedra-Volcán, así lo constató un equipo técnico de infraestructuras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en conjunto con el ingeniero residente de Inspección del MOP y personal de la dirección de Asuntos Comunitarios de la institución.

También puedes leer: ¡Tarde de música y bingo! Bella Rivas recauda fondos para su operación contra el cáncer de tiroides

 

Los especialistas del CAF observaron la calidad de la construcción de los puentes vehiculares de doble vía que se construyeron en concreto de hormigón, así como los puentes peatonales a desnivel, también observaron el ancho de las aceras, cunetas pavimentadas, espesores de la carpeta asfáltica y del concreto de hormigón en la superficie de rodadura vehicular, así como las paradas de buses, los barandales metálicos de seguridad; que las señalizaciones de información, prevención y de tránsito, estuvieran debidamente colocadas y cumplieran a cabalidad con la ficha técnica internacional de vías, entre otros aspectos propios de la obra.

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Mientras que, el tramo 2 va desde el sector de Solano, El Porvenir, Pandeportes, El Bongo Abajo, San Vicente, El Congo- Cooperativa y Jujucales- Buena Vista, que comprende una longitud de 34.1 kilómetros, con una inversión de B/.84,276,325.07.

También puedes leer: ¿Separados al nacer? Christian Nodal fue comparado con Lupillo Rivera

 

Cabe destacar que el 1 por ciento restante para culminar esta rehabilitación, lo representa la movilidad de las utilidades públicas (cables de luz, telefonía, postes, señalización de los estacionamientos) y el paisajismo, que son (el sembrado de las plantas, grama, entre otros).

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama ¡Escándalo en redes! Follie Dollie expone cruel chat donde critican su cuerpo y hacen comentarios sobre su hija

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial