el-pais -

En su fase final proyecto carretero CPA- Concepción a Volcán

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Redacción web

 Un avance físico de 99 por ciento registra el proyecto de Diseño y construcción para la rehabilitación y ensanche de la carretera La Concepción (CPA)-Cuesta Piedra-Volcán, así lo constató un equipo técnico de infraestructuras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en conjunto con el ingeniero residente de Inspección del MOP y personal de la dirección de Asuntos Comunitarios de la institución.

También puedes leer: ¡Tarde de música y bingo! Bella Rivas recauda fondos para su operación contra el cáncer de tiroides

 

Los especialistas del CAF observaron la calidad de la construcción de los puentes vehiculares de doble vía que se construyeron en concreto de hormigón, así como los puentes peatonales a desnivel, también observaron el ancho de las aceras, cunetas pavimentadas, espesores de la carpeta asfáltica y del concreto de hormigón en la superficie de rodadura vehicular, así como las paradas de buses, los barandales metálicos de seguridad; que las señalizaciones de información, prevención y de tránsito, estuvieran debidamente colocadas y cumplieran a cabalidad con la ficha técnica internacional de vías, entre otros aspectos propios de la obra.

Este importante proyecto contempló la rehabilitación del tramo actual que va desde la CPA, Concepción, El Porvenir, San Vicente, hasta la comunidad de Volcán, lo que representa una longitud de 66.20 kilómetros.

Mientras que, el tramo 2 va desde el sector de Solano, El Porvenir, Pandeportes, El Bongo Abajo, San Vicente, El Congo- Cooperativa y Jujucales- Buena Vista, que comprende una longitud de 34.1 kilómetros, con una inversión de B/.84,276,325.07.

También puedes leer: ¿Separados al nacer? Christian Nodal fue comparado con Lupillo Rivera

 

Cabe destacar que el 1 por ciento restante para culminar esta rehabilitación, lo representa la movilidad de las utilidades públicas (cables de luz, telefonía, postes, señalización de los estacionamientos) y el paisajismo, que son (el sembrado de las plantas, grama, entre otros).

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo