el-pais -

Estados Unidos dona 50 ventiladores a Panamá para combatir el COVID-19

Además ofreció 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

EFE

 

Estados Unidos ofreció este lunes a Panamá 4,4 millones de dólares en asistencia para el combate a la COVID-19 durante una visita oficial del consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Robert O'Brien, en la que se anunció el reforzamiento de la cooperación económica.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, recibió a O'Brien en el Palacio de las Garzas, donde conversaron sobre la asistencia de Estados Unidos ante la COVID-19, crecimiento económico, fortalecimiento de cooperación en temas de seguridad y el combate contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, informó la embajada estadounidense.

Tras la reunión se anunció la firma de un memorándum de entendimiento bajo el proyecto estadounidense "América Crece", el cual amplía el actual acuerdo de intercambio en temas de energía y busca canalizar la inversión privada en obras de infraestructura.

La Embajada estadounidense recordó que Panamá fue el primer país en firmar el memorándum de entendimiento "América Crece" en 2018, el cual estuvo enfocado en infraestructura energética.

Leer también: Mancha oscura en la bahía fue producto de descargas inapropiadas

 

También insumos médicos 

El memorándum ampliado "permitirá seguir canalizando recursos y conocimientos de todas las agencias de Gobierno de los EE.UU. para impulsar la creación de plazas de trabajo y la actividad económica de todo tipo de proyectos de infraestructura en Panamá", de acuerdo con la información oficial.

Cortizo y O'Brien también conversaron sobre la creación de una fuerza de tarea contra el lavado de dinero y la corrupción, mediante "la capacitación y consultoría de personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI) a fiscales, agentes de estamentos de seguridad y agencias regulatorias de Panamá".

"La fuerza de tarea se enfocará en desmantelar redes de lavado de dinero y reforzar las capacidades para investigar y llevar a juicio los casos de corrupción y lavado de dinero", precisó un comunicado de la Embajada de EE.UU. en Panamá.

Estados Unidos ofreció además 4,4 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al brote de la COVID-19.

En ese contexto O'Brien participó en la ceremonia de donación de 50 ventiladores, pruebas para detectar de diagnóstico de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y equipo de protección personal.

"Hoy, en nombre del presidente (Donald) Trump, me enorgullece donar estos 50 ventiladores fabricados en los Estados Unidos, así como otros recursos médicos al gobierno de Panamá, para apoyar su gestión ante el COVID-19. Estados Unidos se siente honrado de estar junto a Panamá y su pueblo, a medida que combatimos el nuevo coronavirus", dijo O'Brien.

Esta donación cumple la promesa de Trump a Cortizo durante su conversación telefónica en mayo y refuerza el compromiso de los Estados Unidos de apoyar a Panamá en el manejo de la pandemia, dijo la Embajada estadounidense en un comunicado.

Leer también: Inicia audiencia del caso de la masacre de búnker de Espinar

 

Cumplió la promesa de Trump

Desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos ha dado asistencia a Panamá lo que ha permitido "fortalecer el sistema de salud panameño y apoyar la labor de las fuerzas de seguridad y del sistema judicial, así como a apoyar a comunidades a lo largo del país".

El consejero O'Brien visitó Panamá para cumplir la promesa del presidente Trump de trabajar junto a uno de sus socios regionales más sólidos para contrarrestar la pandemia de COVID-19, agregó la legación diplomática.

EE.UU. es el primer socio comercial de Panamá y el principal usuario del Canal interoceánico, por el que pasa el 6 % del comercio mundial.

Panamá acumuló hasta el domingo 81.940 contagios confirmados y 1.767 muertes por la COVID-19. 

Leer también: Buscan potenciar la producción de miel en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa autoriza retorno a clases en el Colegio Harmodio Arias Madrid de Chame

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

El País Estudiantes rinden homenaje póstumo al Papa Francisco

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Fuertes lluvias inundan la comunidad Nueva Lucha en Donoso

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País La CSS realiza una investigación rigurosa por el caso de nepotismo en una instalación en Veraguas

Fama ¡La Bichota se apodera de Netflix! Karol G lanza su primer documental

El País Panamá destacó en el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera

El País Minsa fortalece la vigilancia en zonas de riesgo contra la Fiebre Amarilla

El País Mulino: 'Se habilitarán más Tiendas del Pueblo en todas las provincias'

El País San Miguelito lidera la lista con más casos de dengue en el territorio nacional

Fama Kristen Stewart le da el 'sí, acepto' a la guionista Dylan Meyer

Fama Selena recibe el premio 'Lifetime Achievement' por récord musical

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco