el-pais -

Estiman que custodiar los activos de la mina puede costarle cientos de miles de dólares al Estado panameño

Se conoció que First Quantum Minerals ha invertido 12,000.00 millones de dólares en Panamá.

REDACCIÓN Día A Día

El exministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, calcula que la custodia de los activos de la mina puede costarle al Estado panameño cientos de millones de dólares, ante un eventual cierre de operaciones de Minera Panamá, S.A.

De decidirse que Minera Panamá, S.A., debe cerrar operaciones en Panamá, uno de los primeros problemas que tendría el Estado panameño sería como disponer de los 11,600 millones de dólares en activos fijos que se encuentran en la mina, añadió el exfuncionario, también jefe de la Oficina de Finanzas de Morgan & Morgan, que tiene como cliente a Minera Panamá, S.A.   De La Guardia dijo que First Quantum Minerals ha invertido 12,000.00 millones de dólares en Panamá, de los cuales 11,600 millones de dólares fueron invertido en maquinaria, equipo e infraestructura, es decir en activos fijos.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

  “En la mina hay maquinaria industrial, plantas de procesamiento, una central termoeléctrica, un puerto, infraestructura, más el pozo de la mina, lo que llaman el mining pit, que es donde extraen el cobre. Si mañana cierran la mina, alguien tiene que custodiar eso, alguien tiene que mantenerlo y ver cómo disponer de esos 11,600 millones de dólares en activos o ¿pensamos que eso no va a costar dinero? Eso puede costar cientos de millones de dólares”, declaró.   "A todos esos que dicen que hay que cerrar la mina, les pregunto: ¿Qué vamos a hacer con la mina? ¿Cómo vamos a disponer de los 11,600 millones de dólares en activos? ¿Custodiarlos? ¿Disponer de ellos? ¿De dónde van a salir los recursos para cerrar los pozos de la mina?. Nadie lo dice”, agregó   “Métanse a investigar el caso de la Mina Crucitas en Costa Rica, país que se ufana de ser un país verde, pero ahora tiene 19 operaciones de minería ilegal a cielo abierto, que utilizan mercurio para precipitar el oro que contamina 35 cuerpos de agua cerca de esa operación clandestina”, apuntó De La Guardia.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos