el-pais -

Estudiantes participan en Mesa de Transformación

Durante el transcurso de la presente semana, se incluirán otros centros educativos de distintas regiones educativas del país. 

Redacción web

Más de 80 mil estudiantes de colegios secundarios del país participan en las mesas de transformación que llevan a cabo las fundaciones Panamá Lidera y Maxwell, en coordinación con el Ministerio de Educación, para promover entre los alumnos el amor, respeto, solidaridad, la responsabilidad entre sus compañeros, la sociedad y que hagan de lo ordinario algo extraordinario. 

Las mesas de transformación son un método de enseñanza de valores y auto liderazgo, que convoca en espacios semanales a estudiantes en grupos pequeños de personas, cada grupo liderado por un facilitador que lo mantiene enfocado. 

También puedes leer: ¡Ay, Santa Librada! Ganaderos están muy preocupados; no llueve en Azuero

Las mesas, además, permiten que los grupos creen en una comunidad unida en la que se apoyen y animen unos a otros. Conforme los participantes van desarrollando relaciones y creciendo en su comprensión de cada cualidad, fortalecen la transformación que viene de su propio crecimiento personal. 

Para la estudiante Stacy Gallardo, del Instituto Nacional, fue una oportunidad muy valiosa participar en estas mesas, pues “me han permitido aprender de las experiencias de los demás y recibir retroalimentación inmediata, respecto de nuestras propias respuestas”. 

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, señaló que estas dinámicas grupales se desarrollaron este lunes, en el Instituto Nacional, en la Escuela de Artes y Oficios y en el Centro Educativo de Formación Integral China. 

También puedes leer: Accidente deja dos víctimas en la calle Diversión de Colón; hay otro niño en condición delicada

 

En estos planteles escolares, además de la participación de los estudiantes, se incluyó a personal docente y administrativo.

Para la facilitadora internacional, Daisy Arce, se han tomado dos valores para que los estudiantes reflexionen sobre quiénes son, qué es lo que quieren hacer y qué acciones van a realizar para ser un ciudadano consciente de sus responsabilidades, dentro de la sociedad y en su vida profesional. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación