el-pais -

Evalúan efectividad del internet en 60 escuelas de la capital, áreas de difícil acceso y comarcas

Hay un programa de cooperación que culmina en 2025.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Ministerio de Educación (Meduca), conjuntamente con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), analizan el acceso y calidad de la internet que se ofrece en 60 escuelas ubicadas en la ciudad de Panamá, áreas de difícil acceso y distintas comarcas, como un plan piloto para medir su efectividad.

 

El Gobierno de Panamá y la Unicef adelantan el programa de cooperación que tuvo su inicio en el 2021, y finalizará en el 2025, cuyo propósito es garantizar el ejercicio de los derechos de la niñez y la adolescencia mediante el fortalecimiento de políticas públicas que contribuyan, a su vez, a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en nuestro país.

 

El plan anual de trabajo incluye el acompañamiento técnico al Meduca y al Gobierno en el desarrollo de iniciativas innovadoras, para optimizar o conectar a centros escolares a internet en el marco del proyecto GIGA.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

El pilotaje se llevó a cabo mediante la instalación de una aplicación llamada Daily Check, la cual monitorea la calidad del internet, desde una computadora del centro educativo. Funcionarios de soporte técnico del Meduca instalaron las 60 computadoras, posteriormente, se realizó una evaluación para determinar su funcionalidad.

 

 

 

El subdirector de Informática Educativa, Carlos Martínez, dijo que a los computadores se les instaló un software para realizar mediciones de la calidad del internet en las escuelas, programas pilotos que se han desarrollado en otros países con efectividad, lo que permitirá al Meduca mejorar el servicio que se ofrece en las escuelas del país.

 

Francisco Trejos, oficial de Educación de Unicef, dijo que se analizarán las buenas prácticas del uso del internet en los planteles escolares, producto de las experiencias adquiridas en otros países, con la finalidad de mejorar la alfabetización digital y que los niños puedan desarrollar sus habilidades mediante su uso.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos