el-pais -

Fallo contra Martinelli es ilegal y no afecta su candidatura

Abogados han coincidido en que el fallo de segunda instancia en contra de Ricardo Martinelli y otros, es ilegal y vulnera garantías fundamentales.

Tomado del Panamá América

El fallo contra Ricardo Martinelli y otros en segunda instancia en el caso New Business, cae en desacato, porque primero debe resolverse un amparo de garantías que está en manos del magistrado Cecilio Cedalise.

En la página 301 del fallo de segunda instancia, se señala que se suspende la decisión tomada hasta que se resuelva el amparo de garantías constitucionales presentado por el abogado William Parodi, a favor de Vernon Salazar, el cual fue admitido por Cedalise.

En ese sentido, el abogado Eliecer Plicett señaló que entre otras cosas, Ricardo Martinelli no solo sigue y seguirá siendo candidato, sino que además ganará las elecciones.

"Todo se trata de una estrategia desesperada del gobierno para restarle fuerza y atención a las protestas que se desarrollan a nivel nacional", comentó.

Otro que reaccionó fue el propio Martinelli, quien dijo que con esta decisión, el Gobierno lo que ha hecho es tirar gasolina al fuego.

"Gasolina al fuego: El gobierno, incapaz de manejar inteligentemente la actual crisis social, optó por intentar distraer a los panameños, con un ilegal fallo de segunda instancia que busca invalidar mi candidatura presidencial por Realizando Metas", aseguró el líder de la "Alianza para Salvar Panamá".

Añadió que con esta decisión se comprueba que algunos miembros del Órgano Judicial de Panamá están al servicio de intereses económicos y políticos tradicionales.

"Reiteramos que la democracia panameña está en peligro", dijo Martinelli.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

Por su parte, Alfredo Vallarino Alemán, parte del equipo legal del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas y Alianza, afirmó que decisiones absurdas e ilegales como las de ayer, solo refuerzan su compromiso de que el mismo va a participar en las elecciones.

"Fe y confianza Ricardo Martinelli va a correr y va a ganar. Confiados en que lograremos la victoria y triple convencidos que el sistema judicial necesita ser saneado. No nos ganan, porque jamás nos rendimos", aseguró el también presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas.

En tanto, el candidato a la vicepresidencia de la República, José Raúl Mulino, calificó de ilegal el fallo de los magistrados del Tribunal Superior de Apelaciones, Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez.

"Fallo ilegal: Ante la monstruosidad jurídica de hoy, jamás vista en lo que yo recuerdo, pido a nuestros seguidores, calma! Ricardo Martinelli será candidato y Presidente. Los abogados trabajan ley en mano, para hacer que impere el derecho. No se puede seguir así. Están matando la democracia", señaló Mulino en su cuenta de X.

Desacato flagrante

Para el abogado Alejandro Pérez Saldaña, la condena en segunda instancia contra Ricardo Martinelli es otro desacato flagrante a la suspensión del proceso decretado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Agregó que esto que han hecho es una ruptura procesal totalmente ilegal.

"Violando la Constitución Política y las leyes procesales de Panamá. Así es que quieren tumbar a Ricardo Martinelli con artimañas y fraudes procesales. Pero la pelea no se ha acabado, ni este es el último round", aseguró el jurista.

Por su parte, el abogado y exjuez de Circuito de La Chorrera, Alexis Ríos señaló que el magistrado Cedalise emitió una resolución el 18 de octubre de 2023, en la que se ordenó suspender el acto, es decir, en virtud de que se mantenga el Principio de Unidad del Proceso.

Indicó que contrario a lo que ha hecho el Tribunal Superior Liquidador de Causas Penales, lo que debió proceder fue que se enviara un informe de conducta al pleno de la Corte ante el magistrado sustanciador y no resolver nada.

"A mi juicio, el Tribunal Superior entra en desacato al no remitir la actuación y dejar en el estado en que se encontraba el proceso, toda vez que la resolución del Segundo Tribunal que confirma la condena es del día de ayer 24 de octubre, después que se le había enviado inmediatamente la admisión del amparo por parte del magistrado de la Corte Suprema", señaló el ex asesor del Tribunal Electoral de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental