el-pais -

Gobierno cifra en más de 61 mil el número total de desaparecidos en México

Según el nuevo informe de fosas clandestinas y desaparecidos publicado por la Segob, el 53 % de esas personas no localizadas tiene entre 15 y 35 años.

México/EFE

La Secretaría de Gobernación de México (Segob) cifró este lunes en 61.637 el número total de personas no localizadas en el país desde que se tienen registros, un número oficial que hasta ahora estaba en 40.000 casos.

Según el nuevo informe de fosas clandestinas y desaparecidos publicado por la Segob, el 53 % de esas personas no localizadas tiene entre 15 y 35 años, y la mayoría (un 74 %) son hombres.

Además de la actualización de esa cifra, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, informó en conferencia de prensa que desde diciembre de 2018 al cierre de 2019 fueron exhumados 1.124 cadáveres de fosas clandestinas.

 

Ver más: Inicia el periodo de recuperación académica en el país 

 

"Se han realizado labores de búsqueda en 519 sitios diferentes", reveló en conferencia de prensa Encinas, quien aseguró que de los 1.124 cuerpos recuperados se logró identificar 395 (35 %), mientras que 243 cadáveres (21,6 %) fueron entregados a sus familiares.

El 61 % de esas fosas, subrayó el funcionario de la Secretaría de Gobernación, se concentraron en los estados de Sinaloa, Colima, Veracruz, Guerrero y Jalisco.

Encinas destacó la "eficacia" en la colaboración en las tareas de búsqueda de algunos estados como Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Nayarit.

 

Autoridades investigan 

Por lo que respecta al número de desapariciones, desde el inicio de diciembre de 2018, cuando comenzó su gestión el presidente Andrés Manuel López Obrador, al cierre de 2019 se registraron 9.164 denuncias, informó el responsable de velar por los derechos humanos en México.

El 43 % de esos desaparecidos, es decir, 3.980 personas, fueron localizados, mientras se mantienen en paradero desconocido otras 5.184 personas a las que se les perdió la pista durante esos 13 meses.

El número de mujeres desaparecidas en ese mismo periodo ascendió a 3.093, de las cuales fueron localizadas 58,7 %, es decir, 1.816.

Para abordar esta lacra, el Gobierno mexicano puso en funcionamiento en noviembre pasado un portal en línea en que cualquier ciudadano puede registrar desapariciones y aportar todos los datos de los que disponga, incluso de manera anónima.

 

Ver más:  Arranca periodo de actualización de datos de las tarjetas especiales en el Metro 

 

Además, a principios de diciembre, el Ejecutivo aprobó la creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), un protocolo cuyo objetivo es realizar pruebas forenses sobre cadáveres o restos de personas cuya identidad sea desconocida o no hayan sido reclamados.

Tanto la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos como el Comité Internacional de la Cruz Roja aplaudieron la creación de ese nuevo mecanismo de peritaje. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira