el-pais -

Gremios magisteriales y organizaciones quieren mesa de trabajo y diálogo mañana

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los manifestantes.

Melquiades Vásquez.

La mesa de trabajo y diálogo, solicitada por los gremios magisteriales y organizaciones con las autoridades educativas y otras nacionales debe instalarse mañana jueves 7 de julio a las 10:00 de la mañana, y primero ellos consultarán con las bases de lucha de los educadores para escoger el lugar, así lo sostuvo Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

 

Sánchez, dirigente magisterial veragüense de AEVE dijo en una entrevista radial que se transmitió a través de Okey en la ciudad de Santiago, que ayer se envió un mensaje escrito a la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sobre su anuncio a participar en la mesa de trabajo, después de tres días de protestas, pero que la misma debe ser este jueves para dar el tiempo suficiente a las bases para que puedan exponer los problemas que le aquejan a los educadores y otras organizaciones. 

Leer también: La estadounidense Griner puede solicitar su indulto tras el juicio en Rusia

 

En tanto este medio de manera responsable consultó a relaciones públicas del Ministerio de Educación, donde confirman que hay un comunicado de la institución que indica que la mesa de trabajo se instala hoy miércoles en la dirección regional de Veraguas, para iniciar ese proceso de trabajo ante los reclamos de los gremios magisteriales de varias provincias y la comarca. 

 

Luis Arturo Sánchez, informó que no ve ahora cuál es el apuro de las autoridades educativas en hacer una mesa de trabajo apresurado, si ellos los docentes en huelga le están solicitando desde ayer esa convocatoria para el jueves. 

 

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los educadores, estudiantes, productores y pescadores que apoyan las protestas por el alza del combustible, los elevados costos de la medicina, mal estado de las escuelas entre otros asuntos.

Leer también: Recuperan cinco autos y meten presos a más de 10 traficantes de drogas
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris