el-pais -

Gunas tienen por piquera la 5 de Mayo

Indígenas gunas agarran los carros que los llevan a de la ciudad a la comarca y viceversa en la plaza 5 de Mayo

Brenda Ducreux

Uno de los sitios más históricos del país es la plaza 5 de Mayo, que es hoy día un punto de gran referencia de Panamá, así lo reconoció Elena Melearte, una indígena de Guna Yala, quien esperaba sentada en una de las bancas del parque a su abuela, quien llegaba desde la comarca a pasar unos días en su casa.

También puede leer: Tiroteo en el sector 20 de Las Mañanitas deja una víctima fatal y un herido

Con Elena se encontraba su hija Delmira, de 17 años, quien amamantaba a su tercer hijo, de seis meses de edad, mientras se cubría del caluroso y sofocante sol.

La mamá de Elena es una mujer que admira y respeta la cultura de su pueblo, algo que demuestra de los pies a la cabeza, pues no duda lucir sus vestidos.

Al igual que ellas, otros grupos de indígenas aguardaban la llegada de conductores en autos particulares, quienes se ganan la vida transportando a estas personas que viven en lugares como Tupile y Ustupu, en la comarca Guna.

La joven cuenta que no frecuentan a su familia en la comarca porque el pasaje por persona es de $45.00 solo la ida, dependiendo el lugar.

Plaza 5 de Mayo es donde llegan los gunas desde la Comarca

Era pasado el mediodía, y Delmira esperaba con emoción a su familia, a la vez que contaba lo difícil que es la vida en Guna Yala; por eso desde pequeñas les enseñan a trabajar lo artesanal, para que sepan ganarse la vida.

La joven, quien desde hace tres años se rebeló al no portar su vestimenta tradicional, dijo que a pesar de su corta edad para tener más de dos hijos, le gustaría seguir estudiando para sacar de la pobreza a su familia. "Yo quiero ser alguien en la vida, pero a veces se me dificulta. Soy madre soltera".

Las horas pasaban y poco a poco los indígenas se iban poniendo de pie para recibir a sus parientes, gente a la que el cansancio, por el viaje por carretera desde Guna Yala a la capital, se les nota en los rostros.

Mientras, Delmira y su madre seguían viendo el reloj y esperando con paciencia la presencia de su abuela.

La Plaza 5 de Mayo fue rehabilitada

Así como Delmira y su hija, muchos indígenas gunas han convertido la plaza donde se levanta el obelisco en honor a la tragedia de El Polvorín en la piquera para abordar los carros que los llevan y traen de Guna Yala a Panamá.

Entérate: Unidad policial muere en accidente de tránsito en Colón

Tal vez muchos de ellos desconocen que la plaza donde esperan a sus familiares recuerda a los bomberos caídos el 5 de mayo de 1914, quienes murieron en el incendio del edificio conocido como El Polvorín.

 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris