el-pais -

Hasta el momento 63 vehículos y 168 personas los regresaron a la capital

Hasta las 3:00 p.m., del miércoles, las unidades de la Policía Nacional (PN) habían devuelto hacia la ciudad capital a 140 personas y 63 vehículos.

Eric Ariel Montenegro

 

Desde las 5:00 a.m. de miércoles comenzó a operar el punto de control instalado en el sector de El Lago en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste y que forma parte de las nuevas medidas adoptadas para mitigar el aumento del coronavirus SAR-CoV2.

 

En este punto, hasta las 3:00 p.m., del miércoles, las unidades de la Policía Nacional (PN) habían devuelto hacia la ciudad capital a 140 personas y 63 vehículos.

 

Igualmente se habían obligado a retornar hacia las provincias del interior del país a 82 personas y 43 vehículos al no contar con la documentación necesaria para viajar.

 

Ignacio Taylor, subcomisionado jefe de la décima zona de policía de Panamá Oeste (La Chorrera), indicó que los conductores que se dirijan a sus trabajos deben presentar el carnet de trabajo o un documento emitido por el Ministerio de Salud (Minsa) en la cual cada empresa debía completar una serie de datos. 

Leer también: Costa Rica comenzará a vacunar contra el covid-19 el jueves

 

Lleven sus documentos a mano

El uniformado indicó que la información contenida en ese documento es importante para que las unidades policiales puedan realizar la verificación.

 

Debido a este proceso, con el paso de las horas, la cola de vehículos desde y hacia la capital fue extendiéndose por varios kilómetros.

 

Según el subcomisionado la demora se debe en parte a que los conductores esperan llegar ante la unidad policial para luego buscar los documentos que se le solicitan, por lo que insistió en la necesidad de que los conductores traigan la documentación en mano.

 

Recordó además que los conductores de automóviles particulares deben viajar por el carril izquierdo en tanto que el transporte de pasajeros y mercancía por el carril derecho.

 

Al llegar al punto de El Lago, los pasajeros deben bajar de los autobuses para efectuar la revisión de los documentos.

Leer también: El lodo no detuvo a los chiricanos
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón